En la provincia de Buenos Aires, las multas de tránsito son una parte fundamental del sistema de regulación vehicular y su valor varía en función de la gravedad de la infracción cometida. La actualización de los montos de estas sanciones se encuentra sujeta al valor de la Unidad Fija (UF), que se establece en relación con el precio de la nafta de mayor octanaje en la sede platense del Automóvil Club Argentino (ACA).
El gobierno bonaerense dispuso un incremento del 3,8% en el valor de la Unidad Fija (UF), llevándolo de $1.398 a $1.452. Este ajuste, formalizado a través de la Resolución 2/2025 publicada en el Boletín Oficial, es la segunda actualización del año y responde a la suba en el precio de los combustibles.
Cada infracción de tránsito se sanciona con una cantidad determinada de UF, lo que significa que los montos pueden variar con cada actualización del precio de referencia.
Exceso de velocidad: entre $217.800 y $1.452.000.
Conducir con exceso de alcohol en sangre o bajo los efectos de estupefacientes: entre $290.400 y $1.452.000.
Circular en contramano o por la banquina: entre $290.400 y $1.452.000.
Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: entre $217.800 y $726.000.
Transportar más pasajeros de los permitidos: entre $217.800 y $726.000.
Negarse a presentar la documentación exigida: entre $145.200 y $435.600.
Circular sin Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente: entre $145.200 y $435.600.
No respetar el semáforo en rojo: entre $145.200 y $435.600.
Manejar con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: entre $145.200 y $435.600.
No usar el cinturón de seguridad: entre $145.200 y $435.600.
Estacionar en un lugar indebido: entre $72.600 y $145.200.
Circular sin patente visible o sin una patente reglamentaria: entre $72.600 y $145.200.
Conducir con la licencia vencida: entre $72.600 y $145.200.
No contar con seguro obligatorio vigente: entre $72.600 y $145.200.
No llevar la cédula de identificación del vehículo: entre $72.600 y $145.200.