Uncategorized

Los escenarios que esperaban en cada Bunker político de Lanús

Cada uno de los aspirantes a participar en las generales de octubre deseaban llegar a la competencia con el mejor resultado en las PASO. Ese escenario ideal no era sólo ganar, ya existen distintas variables que cada fuerza medirá a la hora de reconstruir la estrategia que permita quedarse con el puesto que comienza a dejar Darío Díaz Pérez.
En el Frente para la Victoria esperaban poder decir que Lanús volvió a votar al peronismo y que se llevan la Victoria. Julián Álvarez es un candidato nuevo y, por lo tanto, llevarse la votación era un signo en si mismo. Sin embargo, hay dos variables que son miradas con atención en los equipos del viceministro de Justicia: La distancia respecto del segundo, pero quizá con mayor atención la distancia hasta el tercero. En el FPV de Lanús saben que puede haber votos del Frente Renovador migrando hacia el PRO.
En el bunker amarillo, siempre descartaron la idea de superar al FPV en la PASO y, tal como las encuestas que manejaban, esperan quedar a menos de 8 puntos del oficialismo, entendiendo que serán la gran colectora opositora en la elección de octubre.
Tanto en el PRO como el FPV sienten que han sido capaces de quedarse con los votos que pudieran haber abandonado al Frente Renovador.
El massismo aspiraba a mantener a Lanús como un distrito fuerte, que aporte con claridad a la candidatura de Sergio Massa y que, en ese plan, tenga un escenario parecido al de la elección pasada, donde se impuso con claridad.
Más allá de eso, la idea del Frente Renovador es demostrar que la polarización entre el FPV y el Macrismo es falsa, tratando de mantenerse en competancia y sabiendo que en Lanús tienen a uno de los candidatos más instalados, Nicolás Russo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *