
El presidente del comité distrital de la Unión Cívica Radical, Nicolás Teodosiú, se referió a las conclusiones de la reunión que el radicalismo de Lanús mantuvo el lunes para fijar sus criterios internos de cara al acuerdo electoral con el PRO y afirmó que los candidatos del centenario partido «van a consensuarse de manera orgánica».
Teodosiú sostuvo que «la reunión del lunes fue un encuentro de muchos afiliados que respetan el acuerdo establecido en la convención radical de Gualguaychú, y por eso se acordó establecer de manera orgánica negociaciones con el PRO y la Coalición Cívica de Lanús para llegar a un acuerdo de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)».
«Tenemos espíritu de diálogo y nos gustaría llegar a las PASO con una propuesta electoral consensuada por las tres fuerzas, pero eso no clausura bajo ningún punto de vista la posibilidad de presentarnos con una boleta propia e integramente radical si las negociaciones se tornan inviables», advirtió.
El dirigente aclaró que el objetivo «no sólo es el proceso eleccionario, si no que se apunta a fortalecer el radicalismo una vez que asuman las nuevas autoridades partidarias».
Respecto de la integración del concejal radical Emiliano Bursese en un interbloque con el PRO, Teodosiú indicó que «Emiliano es un concejal del partido, y cómo tal siguiendo las posiciones que se acordaron en Gualeguaychú entendió que era lógica la alianza legislativa con el PRO».
«El lunes establecimos que vamos a generar una comisión responsable de las negociaciones con el PRO y la Coalición Cívica; todo lo referido a las candidaturas se va a establecer de manera orgánica, pero primero vamos a instalar el partido y después vendrá el tema de los candidatos», concluyó el presidente del radicalismo de Lanús.