Uncategorized

Arba denunció a supermercados chinos por evasión

Comercios de la localidades de Lanús y de otros partidos del conurbano sur fueron denunciados por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. El director de la entidad recaudadora, Iván Budassi, aseguró que habrían falsificado documentación con la intención de evadir el pago de sus obligaciones como contribuyentes de Ingresos Brutos.

Budassi subrayó que “las firmas involucradas poseen domicilio fiscal en las localidades de Quilmes, Lanús, Temperley, Lomas de Zamora, Banfield y Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y explicó que “usaban certificados apócrifos para ser excluidas del régimen de percepción y retención, a través del cual los agentes de recaudación deben recibir de los contribuyentes, en este caso los autoservicios, pagos a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos”.
De esta forma, cuando los supermercados denunciados realizaban compras en distribuidoras o mayoristas, que actúan como agentes del fisco, entregaban documentación falsa al proveedor, que los exceptuaba del mecanismo de percepción y por ende evitaba que les cobren el tributo correspondiente.
A partir de allí, el fisco concretó una denuncia penal en la fiscalía descentralizada de Avellaneda, del departamento judicial de Lomas de Zamora, “por los presuntos delitos de falsedad de documento público y uso de documento falsificado”, según puntualizó Budassi.
Es que el artículo 292 del Código Penal dispone para estos ilícitos una pena de prisión de uno a seis años, si se trata de la adulteración de un instrumento público, y de seis meses a dos años, en caso de un documento privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *