La referente de Nuevo Encuentro en Lanús, Natalia Gradaschi, ponderó la sanción de la ley que incorpora a los jardines comunitarios al sistema de educación bonaerense. Coautora del proyecto, Gradaschi destacó «la construcción consensuada de la iniciativa y el trabajo de las organizaciones populares».
“Cuando en Argentina millones de personas fueron expulsadas del mundo productivo formal y se vieron en la obligación de salir a las calles a cartonear o buscar otros trabajos, a luchar contra las políticas que nos excluían; las organizaciones populares se hicieron cargo de sus hijos más pequeños, cuidándolos, educándoles y alimentándolos, porque ni el Estado ni otras instituciones estaban en los barrios para contenerlos”, explicó.
Natalia Gradaschi dijo que el Estado «a través de esta ley, reconoce esas luchas de los sectores populares y de sus organizaciones, e incorpora esa experiencia de los jardines comunitarios al sistema educativo formal”, destacó la referente de Nuevo Encuentro.