
El Municipio de Lanús informa sobre una serie de recomendaciones básicas para prevenir el cultivo de bacterias y el contagio de enfermedades. Se recomienda, por ejemplo, el lavado de manos con agua y jabón después de ir al baño, cambiar pañales luego de comer o manipular alimentos y antes de levantar a un niño.
También es importante limpiar y desinfectar las superficies de los ambientes (esto puede hacerse con agua clorada, dosificada con una parte de cloro por cada nueve de agua), que a su vez deben permanecer ventilados y libres de humo.
Otro factor destacado es el consumo de agua. Esta debe ser segura, es decir, de red o en caso de no poseer este servicio, purificar el agua utilizando dos gotas de cloro por cada litro de agua (dejar reposar media hora y utilizar; o hervir durante cinco minutos). En caso de usar biberones hay que tener en cuenta que estos constituyen un medio de cultivo para las bacterias causantes de diarreas, por lo que se deberá desechar todo resto de alimento que quede en ellos, lavarlos cuidadosamente y hervirlos durante
Por otra parte, los especialistas recomiendan no discontinuar la lactancia materna (la misma reduce la incidencia de diarreas) y mantener los esquemas de vacunación completos y al día, sobre todo en aquellas épocas del año en donde existe una mayor exposición para quienes forman parte del grupo de riesgo, quienes deben realizarse la vacunación antigripal y antinuemocóccica. En caso de presentar vómitos, diarrea o fiebre, se recomienda no automedicarse y consultar a un especialista, para ello, pueden dirigirse a las siguientes instituciones de la salud de atención pública y gratuita.