
personas fueron detenidas en Lanús, acusadas de integrar una banda
que se dedicaba a la comercialización de cocaína oculta en los
productos
que vendían en una verdulería que utilizaban como fachada,
informaron hoy fuentes policiales.
detenciones se concretaron durante las últimas horas, cuando
personal de la comisaría 4ta. de Lanús llevó a cabo allanamientos
en dos domicilios ubicados en Presbítero Uriarte 409 y Melo 4296, en
uno de los cuales funcionaba la verdulería.
dijeron los voceros, en la primera de las direcciones fueron
apresados Diego Daniel Tello (22) y Natalia Yanina Maldonado (23) y
fueron secuestradas 587 dosis de paco y dos teléfonos celulares
utilizados en la actividad.
el segundo de los domicilios fueron detenidos los otros dos miembros
de la banda, identificados como Matías Nicolás de Irazu (21) y
Sonia Gisella Barrios (26), y fueron incautados dos celulares y
diversos elementos para el corte y fraccionamiento de la droga, como
bolsas de residuos cortadas, tijeras y dos sobres de bicarbonato de
sodio.
acuerdo con el relato de las fuentes, la banda era investigada desde
el pasado 29 de mayo, cuando la Policía detuvo a una mujer que hacía
el «delivery» de la droga en un auto Renault Twingo.
esa oportunidad, hacían controles rutinarios en la vía pública y
quisieron detener la marcha del Twingo, aunque su conductora, una
mujer llamada Daniela Cecilia Vera (41), aceleró con la intención
de escapar.
efectivos pusieron en marcha un operativo cerrojo, lograron detener a
Vera y descubrieron que en su auto trasladaba dos tizas de cocaína,
166 envoltorios de paco y cuatro trozos compactos de cocaína.
investigadores averiguaron que la mujer estaba encargada de llevar la
droga a sus clientes y que el modus operandi consistía en ocultarla
entre hojas de verdura.
partir de ese momento, los pesquisas llevaron adelante diversas
tareas de inteligencia para dar con el resto de los miembros de la
banda y así descubrieron que tenían una verdulería en la que
vendían los estupefacientes a «clientes conocidos» y
también bajo la modalidad «delivery».
la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 21 del Departamento
Judicial Lomas de Zamora, cuyo titular caratuló la causa como
«tenencia de estupefacientes con fines de comercialización».