Uncategorized

Díaz Pérez: “Aquel que se corrió de este proyecto revolucionario, traicionó al pueblo”

El intendente Darío Díaz Pérez participó del encuentro de la militancia kirchnerista  realizado ayer en el Mercado Central de Buenos Aires, en donde calificó a los que se “corrieron del proyecto revolucionario” como “traidores” al “barrio, a su provincia y al pueblo”. 

“Nosotros entendemos que aquel que se corrió de este proyecto revolucionario, traiciono a su barrio, a su provincia y traiciono al pueblo. Es un desagradecido. A ellos les decimos que tenemos compañeras y compañeros con agallas de sobra para seguir peleando y para reconquistar cada uno, esos lugares que ellos traicionaron. En el peronismo nos enseñaron que no somos excluyentes. Todos adentro compañeros!!!. Aquí tenemos patriotas. Cristina nos demostró, con una política económica nacional, soberanía política, justicia social e independencia  económica. Y ese es el proceso que viene y por el cual seguiremos peleando”, señaló el jefe comunal al participar de una de los foros de debate.
Junto a los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de San Vicente, Daniel Di Sabatino; de Navarro, Santiago Maggiotti; de Cañuelas, Gustavo Arrieta; de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri y de Florencio Varela, Julio Pereira, Díaz Pérez expuso en el panel sobre “Gestión, Desarrollo Local y Federalismo” 
“Nunca vi que un gobierno local asuma tantas responsabilidades, absorba tantas políticas públicas, y se haga cargo de todas con un compromiso profundo sabiendo que es para beneficiar a nuestros vecinos”, señaló el político lanusense. 
Luego enfatizó: “Lo que nos pasa a nosotros como gobiernos locales, es imposible desprenderlo de lo que pasa a nivel país y fundamentalmente de lo que pasa en Latinoamérica. Si nosotros no hubiéramos tenido en esta historia reciente a Hugo Chávez en Venezuela; a Evo Morales en Bolivia, a  Michelle Bachelet  en Chile, a Cristina Fernández y a Néstor Kirchner en nuestra Argentina; a Pepe Mujica en el Uruguay y a Fidel Castro en Cuba, sin esta Latinoamérica emergente, transgresora, sería imposible que los que hoy estamos aquí, hubiéramos podido hacer una sola obra pública”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *