La rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Ana Jaramillo, será parte de un contingente integrado por cuarenta personas que será recibido en audiencia privada por Su Santidad Francisco el próximo miércoles 19 de marzo, al término de la audiencia general en la Plaza de San Pedro.
El contingente está integrado por veinte familiares de Caídos en Malvinas, doce ex soldados Combatientes, un sacerdote veterano de guerra, la Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, dos Intendentes Municipales, y un argentino nacido en la Isla Soledad que reside en la actualidad en el continente.
El propósito de los peregrinos a Roma es agradecer al Papa Francisco su apoyo fundamental para lograr la construcción del Monumento a los Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur en el Cementerio de Darwin, durante su ejercicio como Obispo de Buenos Aires y Cardenal Primado de la Argentina.
Asimismo, pedirán la Bendición de Su Santidad para la réplica de la Imagen de Nuestra Señora de Luján que se encuentra entronizada en el Cementerio de Darwin, y que bajo la advocación de Nuestra Señora de las Malvinas peregrinó en 2013 por catorce provincias de nuestro país junto a la Llama de la Argentinidad, que continuará su derrotero por las restantes provincias durante este año, incluyendo el territorio de Malvinas y la Antártida Argentina.
Finalmente, los visitantes acercarán al Sumo Pontífice la iniciativa de bregar por la Paz en el Atlántico Sur ante todos los Estados y organismos que conforman el sistema internacional, tal como fuera declarada esa zona en su momento por la Organización de las Naciones Unidas, pero que la subsistencia de la disputa de soberanía sobre Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios adyacentes entre el Reino Unido y la República Argentina, más la presencia de tres bases militares de la OTAN en el Sur del hemisferio, hacen peligrar la concreción de ese anhelo pacífico.