Uncategorized

Una elección, mucho más que 12 bancas en juego

Las elecciones generales del 27 de octubre serán ocasión
para que 380 mil lanusenses habilitados elijan diputados nacionales y
provinciales, pero además servirán para renovar la mitad de los concejales y
consejeros escolares locales.

En lo que respecta a la conformación del deliberativo, el oficialismo
intentará mejorar su performance respecto de las Primarias de agosto. En esa
ocasión superó los 85 mil votos, quedando segundo a más de 5 mil sufragios del
Frente Renovador y a casi 20 mil de los que obtuviera en 2011. Pone en juego 4
de sus 9 escaños.

Por su parte, el Frente Renovador Peronista logró en su
primera elección superar la barrera de los 90 mil sufragios gracias al impulso
que le otorgó la ascendente figura del intendente de Tigre, Sergio Massa. Si se
repitieran los resultados de las PASO, el massismo –que pone en juego 2 lugares
en el Concejo- se quedaría con 7 de las 12 bancas que se eligen.
Tanto el Frente para la Victoria como el Frente Renovador
superaron en agosto la barrera del 8.66 por ciento que impone el sistema D’hondt
para el reparto de escaños en el Concejo Deliberante. Por debajo, se ubicaron 5
frentes que aspiran a mejorar su desempeño para poder acumular poder local: El denarvaísmo,
el PRO, el Frente Progresista, el Frente de Izquierda y Podemos.
El Frente por la Unidad, la Libertad y el Trabajo (FULT),
buscará que Martín Sosa retenga la única banca denarvaísta local.
El PRO, que una vez más llevará una “boleta corta”, pone en
juego uno de sus dos lugares buscando
que el ministro de Hacienda de la Ciudad, Néstor Grindetti, logre acceder al
deliberativo.
El Frente Progresista, que a nivel provincial pudo retener
el tercer lugar, hizo en Lanús una elección primaria que pone en riesgo sus dos
posiciones en el Concejo Deliberante.
Podemos, que tiene entre sus principales líderes a Víctor De
Genaro deberá multiplicar por 5 los votos obtenidos en las PASO para retener su
banca, mientras que el Frente de Izquierda aspira a duplicar sus sufragios y
conseguir su primer concejal.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *