El secretario de Salud de Lanús, Daniel Nucher, se refirió a la actual situación sanitaria con respecto de la Gripe A y aunque reconoció que «la mayoría del virus circulante” es de ese tipo, el mismo “está controlado por la vacuna».
Nucher sostuvo que «hay casos de gripe en la media habitual de todos los años, siempre a partir de mayo comienzan los cuadros gripales estacionales, pero hay que tener en cuenta que desde la epidemia de gripe A del 2009 la mayor parte del virus circulante es de esa cepa».»Cerca del 85 por ciento del virus de la gripe circulante es de la cepa A, por lo tanto la gran mayoría de las gripes son del tipo A», estimó.
El funcionario aclaró que «esto no quiere decir que haya que tener miedo o transmitir el miedo entre los vecinos, porque hay un vacuna trivalente que el gobierno nacional incorporó de manera gratuita y obligatoria al calendario de vacunación desde 2010 para la población de riesgo».
«Todos los años en invierno muere gente por gripe, pero no es porque sea del tipo A, B o C, sino que se trata de pacientes con alguna enfermedad preexistente que se desestabilizan al contraer gripe sin importar de que tipo sea, lo que está claro es que desde que se implementó la vacuna el número de muertes bajo sensiblemente», resaltó.
El secretario de Salud informó que «la vacuna está en todas las salas y vacunatorios del distrto, pero además se están realizando operativos por todos los barrios para acercar la vacuna a las poblaciones que no se acercaron todavía a recibirla».
Nucher además señaló que «la bronquiolitis también es una enfermedad estacional, pero el número de casos que hemos atendido no es superior al de otros años; en esto quizás ayuden las condiciones climáticas, sobre todo las temperaturas mínimas y máximas por encima de la media invernal que se vienen registrando».
“En los centros de salud tenemos enfermera dedicadas exclusivamente a acompañar a las mamás de chicos con bronquiolitis, para explicarles cómo se usa el aerosol y cómo es el tratamiento, porque hemos registrado que muchas veces la falla del tratamiento es el mal uso del broncodilatador».
Consultado dobre el faltante de medicamentos oncológicos entre los pacientes de Lanús, Nucher dijo: «Nosotros no hemos tenido novedades con respecto a la falta de medicamentos oncológicos, los cuatros hospitales de Lanús dependen del ministerio de Salud bonaerense, pero en marzo cuándo los pacientes vinieron a advertirnos de aquel faltante el intendente gestionó la normalización de la entrega de drogas. Si es que hay inconvenientes con eso otra vez seguramente desde el municipio acompañaremos la búsqueda de soluciones», concluyó.