
«Ahora tenemos la mitad de posibilidades que antes, porque Vélez sacó una diferencia y nosotros nos quedamos sin margen», reconoció Valeri en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam.
«El partido con Estudiantes se nos hizo muy difícil, pero de aquí al final del campeonato todos serán iguales», vaticinó el volante, que retornó a Lanús después de pasar dos años por Europa, donde jugó en el Porto, de Portugal, y el Almería, de España.
Lanús deberá visitar a River Plate y recibir a San Lorenzo en las últimas dos jornadas, mientras que Vélez, que le lleva dos puntos, será anfitrión de Unión, el único equipo que todavía no ganó en estas 17 fechas, y cerrará como huésped de Atlético Rafaela. «Lo primordial para lo que queda es ponernos metas cortas, porque Vélez también sabe que no puede perder, ya que si nosotros ganamos los dos juegos que nos quedan lo pasamos», analizó.
«Esa fue nuestra premisa desde que empezó el campeonato. Tomamos confianza partido a partido y afirmamos nuestra identidad futbolística, algo que se pudo gestar a partir de que hace mucho que jugamos todos juntos», apreció.
Respecto del entrenador Guillermo Barros Schelotto afirmó que hoy en día «los cuerpos técnicos son eso, no hay un solo conductor. Acá vale tanto lo suyo como lo de Gustavo, Ariel Pereyra y el profesor Javier Valdecantos».
«A mí me tocó salir del equipo, pero lo tomé con tranquilidad porque eso es parte del fútbol y lo primero es el grupo. Guillermo habló conmigo y ambos fuimos sinceros respecto de la situación», reveló.
«En lo único que pienso ahora es en ganar este campeonato. Sabemos que Vélez va con ventaja (35 puntos contra 33), pero también pretendemos clasificar a la Copa Libertadores, aunque a diferencia de ellos eso no representa una asignatura pendiente», enfatizó.
Al profundizar en ese punto el mediocampista de 26 años manifestó no creer «que tener una buena figuración en la Libertadores sea tan fácil. Vélez puede aspirar a eso porque tiene una historia al respecto, pero nosotros no. Ya de por sí estuvo bueno que hayamos participado cuatro veces en los últimos cinco años».
«Es que Lanús te brinda todo para disfrutar de jugar. Yo tengo dos años más de contrato y en 2013 cumplo 10 de carrera. Ojalá pudiera volver a Europa, porque me hubiese gustado ir de otra forma y permanecer más tiempo, pero también me siento un privilegiado por haber tenido esa oportunidad», resaltó.
«Soy admirador de Juan Román Riquelme y eso todos lo saben, pero también me fijo mucho en Esteban Cambiasso y Luis `Lucho` González, con quien compartí equipo en el Porto. De los técnicos, Miguel Brindisi, que me puso en Primera, y Ramón Cabrero, con el que salí campeón, fueron quienes más me marcaron», destacó.
Tras dejar su impresión de que Riquelme «va a volver a jugar porque ama el fútbol» y que su posición preferida «es enganche tirado por la izquierda», el volante «granate» que supo jugar Liga de Campeones con el Porto advirtió que la «mezcla ideal de un entrenador es la que tuvo el Lanús campeón de 2007, con un experimentado como Cabrero y un joven como Luis Zubeldía».
«Es que en el fútbol, como en la vida, lo fundamental es el equilibrio», sentenció finalmente este volante que el domingo ante River Plate puede volver a la titularidad en lugar del capitán Matías Fritzler, quien llegó a la quinta tarjeta amarilla en el último minuto del empate en cero ante Estudiantes.