
Durante las jornadas, Eiriz expondrá temas como el contexto histórico de la música concreta (primeros descubrimientos, física y percepción, organización del ruido, etc.), el objeto sonoro (qué es, la tipo-morfología, etc.), la tipología (en donde se verá todo lo referido a esta operación con respecto a la variación, criterio de equilibrio, originalidad, etc.) y la morfología (criterios, masa, timbre armónico, perfil dinámico, etc).
Estos cuatro ejes están basados en la música concreta, género musical cuyos fundamentos teóricos y estéticos fueron originados por el ingeniero francés Pierre Schaeffer en los estudios de la radiodifusión francesa en 1948 que dio origen a una nueva ciencia del sonido. Particularmente se tratarán temas asociados a su “Tratado de los objetos musicales”, en donde se clasificó el universo sonoro, lo que posteriormente fue de utilidad en la composición de la música contemporánea, la educación musical generalizada y el diseño de sonido en el audiovisual.
Quienes deseen inscribirse u obtener mayor información podrán hacerlo en la Escuela de Música del Municipio de Lanús (Ramos 64, Lanús Oeste) de lunes a viernes, de 19 a 21 horas.
Inf 376
5/10/12