Uncategorized

Baratta: «Lo de Casal y Díaz Pérez es un caño en la mitad de la cancha cuando perdés 5 a 0»

El concejal del Frente Renovador «17 de Octubre», Salvador Baratta, aseguró hoy que los refuerzos policiales para el distrito anunciados horas después de la muerte de Alicia Dubau, son «medidas inútiles y para la tribuna, cómo un caño en la mitad de la cancha cuando vas perdiendo 5 a 0».


En diálogo con APLanús, el ex subjefe de la Policía bonaerense dijo que «esto estaría bien si los 300 efectivos fueran trasladados efectivamente a la regional, y no prestados hasta que pase algo en otro lado y se los lleven».
«El problema de fondo es que no hay policías, por los sueldos son muy bajos y porque con el cambio en el escalafón muchos oficiales jóvenes quedaron cómo suboficiales, y eso hizo que muchísimos enojados estén con carpeta médica», aseguró.
Baratta estimó que «la infantería y la caballería están preparadas para hacer tareas de vigilancia en la calle y patrullajes, pero no tiene sentido el traslado del grupo Halcón a Lanús».
«El Halcón es un grupo de elite altamente capacitado y especializado en situaciones de crisis, esos agentes deberían pasar todo el día entrenando para una posible emergencia y no desgastarlos en tareas cotidianas», agregó.
El concejal afirmó que «el intendente tiene que dejar de lado la soberbia y reconocer que tocamos fondo en materia de seguridad y sincerar los recursos disponibles, recién ahí vamos a poder ver como nos sobreponemos entre todos».
«En la reunión de la comisión ampliada de Protección Ciudadana que hicimos el viernes pasado en el Concejo Deliberante salieron un montón de iniciativas útiles, pero no estaba ninguno de los concejales oficialistas que se fueron al centro de monitoreo, acá lo que hay que hacer es dejar las cuestiones partidarias de lado por lo menos hasta que se resuelva este problema», sostuvo.
«Tenemos que juntarnos a resolver este drama y para eso hay que dejar de lado los partidismos, hay mucho que se puede mejorar aún con los recursos existentes, pero primero hay que reconocer las limitaciones que haya y trabajar mucho», remarcó Baratta.
«Ahora estamos pagando el precio de muchos años sin hacer nada, este intendente nunca pataleó para que le traigan más policías al distrito, además los foros de seguridad nunca terminaron de constituirse con elecciones entre los vecinos que los legitimen, y eso también fue responsabilidad del municipio», resaltó.
«Casal y Díaz Pérez le están errando, porque estos anuncios les dan algunos aplausos en el momento y capaz que la gente se encandila un ratito, pero en cuanto pase otro hecho desgraciado no va a alcanzar con un movimiento temporal de efectivos y la gente se va a enojar mucho», advirtió el ex comisario.
«Si al intendente le da vergüenza juntarse conmigo no hay problemas, nos vemos abajo un puente en cualquier ruta y le trazo un plan de acción y que después diga que se le ocurrió a él, pero tiene que empezar a poner en seguridad gente que sepa», aseguró.
«Ahora Amore quiere que aprobemos una ordenanza para ir a allanar desarmaderos, cuando en realidad la ley provincial 13.081 ya cumple esa función, no se entiende, parece que tomaran medidas para la tribuna y la gente no es tonta», cuestionó el concejal.
«El ‘Rey del Corte’, Elvio Fernández, el hombre clave de los desarmaderos, sigue en libertad y sus galpones más grandes siguen estando en Salta y Bouchard, ¿por qué no le ponen una cámara de seguridad en la puerta para ver que pasa ahí?», finalizó Baratta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *