Uncategorized

Tareas de regularización dominial en Lanús

La Comisión Nacional de Tierras y Hábitat Social (CNTHS)
informó que en distintos distritos bonaerenses -entre ellos Lanús- viene realizando
«actividades de regularización dominial que incluyen la confección de planos
de mensura y subdivisión, para aprobar el loteo de los barrios y permitir la
escritura individual a cada familia ocupante».

El titular de la CNTHS, Rubén Pascolini, explicó que esa
actividad incluye la intervención en los barrios, a través del relevamiento
técnico ocupacional, «para determinar la superficie de ocupación de las
familias en su lote y luego elaborar la metodología de mensura y
escrituración».
En forma posterior se realiza el trabajo conjunto con las
familias ocupantes para resolver situaciones de condominios, corrimientos y
acuerdos de uso de lotes. Las acciones de mensuras encaradas exhiben distinto
grado de ejecución (aprobadas, realizadas, en ejecución, con amojonamientos
terminados, con delimitación de áreas ocupadas, con replanteo de proyectos y
con relevamiento de hechos existentes) en un conjunto de localidades, todas
ellas bonaerenses.
Los trabajos tuvieron lugar en Lomas de Zamora, Pilar,
Lanús, San Martín, Lanús, Esteban Echeverría, La Plata, Benavídez, San Isidro,
La Matanza y Olavarría.
En este marco, la Comisión de Tierras y Hábitat Social
suscribió un convenio de Planimetría, Mensura y Subdivisión con el Ministerio
de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
El acuerdo involucra a la Escribanía General de Gobierno
bonaerense y al Colegio de Agrimensores de la provincia, y contempla un aporte
de un millón de pesos en dos etapas.
De este modo, sobre un total de 4.500 lotes se consiguió
realizar las tareas de mensura a razón de 110 pesos por lote, es decir, un 10%
del valor de mercado de una mensura promedio, destacó la Comisión de Tierras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *