Uncategorized

Mariotto: “La justicia está muy lejos de los ciudadanos”

El intendente Darío Díaz Pérez junto al vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, y el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, iniciaron el acto sobre el proyecto de Ley que promueve la creación del nuevo Polo Judicial Avellaneda – Lanús ante la presencia de numerosas autoridades y referentes sociales.

“Creo que, después de mucho tiempo, estamos recuperando el concepto de hacer justicia en tiempo y forma. Ningún derecho puede consolidarse si no contamos con el debido respaldo judicial y la correcta aplicación de la ley”, analizó Díaz Pérez.
Por su parte, Mariotto indicó: “La justicia está muy lejos de los ciudadanos y hay que iluminarla para que la comunidad participe. Hoy la corporación lo maneja todo de manera cerrada y ésa actitud es la que genera distancia con el vecino”, asentó.
Asimismo, agregó: “Hay que romper con la connivencia entre la justicia, la policía, la política y la delincuencia. Y esto lo digo para honrar a todos los buenos profesionales que tenemos en esas áreas”, afirmó.
A su turno, Julián Álvarez manifestó: “Más allá de una necesidad histórica, el proyecto está en total consonancia con las políticas públicas del Gobierno nacional. Gracias a la iniciativa de nuestra presidenta ya hemos logrado simplificar el Digesto Jurídico y, próximamente, se modificarán los códigos comercial y civil y penal de la Nación”.
“La política jurídica tiene que ser transformadora de la realidad. Es necesario generar un sistema fuerte, descentralizado y abierto que dé respuestas concretas a la gente”, añadió.
Entre otros, estuvieron presentes los senadores provinciales José Luis Pallares y Leonor Granados, las diputadas bonaerenses Karina Nazabal y Natalia Gradaschi, el presidente del HCD, Héctor Bonfiglio, el presidente del Consejo Escolar, Roberto Crovella, la rectora de la UNLa, Ana Jaramillo, el jefe Distrital de Lanús, Edgardo García, jueces locales, concejales, consejeros escolares, representantes de diferentes organizaciones no gubernamentales de la sociedad, del ámbito educativo y de la sanidad, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *