El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez encabezó esta tarde la ceremonia en la que se firmaron las actas de Inicio de Obras para la construcción de las primeras 149 viviendas para familias asentadas en la ribera del Riachuelo. En el acto, el jefe comunal destacó que la medida significa “devolver la dignidad y el respeto que merecen los vecinos, y reparar la contaminación histórica de la Cuenca Matanza».
Díaz Pérez, que estuvo acompañado por el Juez Federal Luis Armella y por el secretario de Ambiente Juan José Mussi, afirmó que la concreción del proyecto es “el comienzo de un sueño de mucho tiempo”.
“Juntos, con el gobierno nacional y el provincial hemos asumido el compromiso, y hoy podemos festejar que la armonía entre los tres niveles del estado y el área judicial a cargo de Armella, actuando rápido, porque sabemos que la ribera necesita soluciones urgentes, en estos dos años hemos cambiado la fisonomía del lugar,. Reparar con este plan de viviendas la situación de los vecinos de la cuenca era una prioridad absoluta. Hoy nuestras esperanzas se concretan” manifestó el intendente.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi expresó: “Estamos dando un paso gigante para que le gente alcance la dignidad, y la principal artífice de todo esto es la Presidenta de la Nación, además de los funcionarios aquí presentes, y por supuesto el Intendente de Lanús, que empuja y empuja para llevar adelante lo que su gente necesitas. El desafío que tenemos con el Juez Armella es que en el año 2016, en el segundo centenario de la Independencia, el Riachuelo pueda estar saneado definitivamente.”
De acuerdo con los términos de la manda judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el intendente del distrito, junto al Juez Federal que tiene a su cargo el cumplimiento de la misma y los funcionarios nacionales de las áreas de Ambiente y Desarrollo Urbano, procedieron además a firmar el contrato para el inicio de las obras con la Compañía Metropolitana de Construcciones.
El financiamiento de la obra corre por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Viviendas dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, por $ 35.378.649, tienen un plazo de finalización de obra de 240 días corridos a partir de la firma, y forma parte del plan de construcción de 249 viviendas en total, en el predio denominado ex Vialidad Nacional.
Informe Nº 357
24/08/11