
El concejal por el Partido Justicialista y candidato a intendente, Omar López, envió
un comunicado en el que explica algunos de los puntos del plan de gobierno, que
implementará a partir del 10 de diciembre en caso de ser electo jefe comunal de Lanús.
Las propuestas dadas refieren a las temáticas de seguridad, administración, obras
públicas y salud.
“Un verdadero plan de seguridad que cuente con los objetivos que se persiguen, de
darles una lucha importante al delito en la ciudad traer la tranquilidad eso va hacer una
lucha dura pero tengo fe que con el equipo que esta trabajando a mi lado podremos
dar un vuelco a esta situación que cada día se pone más y más dura ya que la gente no
puede salir ni siquiera a la puerta de sus domicilios”, indica.
En cuanto a la administración, establece: “Tener una ciudad diferente moderna
realmente que tenga las características de avanzada que tiene cualquier distrito de la
zona que nos acompaña en esta zona sur y que son vecinos nuestros que realmente han
progresado en forma sistemática. Hoy por hoy ven que Lanús es una obra de terror
en la parte administrativa, Lanús deja mucho que desear, es algo importante para ir
cambiando para nuestra gestión, utilizando al personal capacitado que hoy esta apartado
de sus funciones que ejercieron por años por gente que al parecer son iluminados en
la administración y no saben tratar al vecino ni la problemática lanusense ya que la
mayoría de los mismos no viven en esta ciudad”.
Sobre las obras públicas afirma que hoy “es una herramienta que usa el municipio sin
ver que afecta al vecino directamente”. Y agrega: “Vemos que hay un atropello aquellos
propietarios de distintas viviendas donde se realiza las obras sin tenerlos en cuenta,
tener en cuenta que significa decir que dentro de tanto tiempo, se va a realizar una obra
que va a durar tanto tiempo o que va a tener un cronograma de actividades de forma
sistemática que va a redundar en beneficio a la población de determinada manera y que
va a ser concluido en tal fecha”.
Finalmente, sobre la temática de salud manifiesta: “Las salas es una prioridad para
nuestro gobierno a partir del 10 de diciembre, las salas de primeros auxilios van a
volver a ser esas fuentes de consultas permanentes de cada uno de los vecinos va a tener
distribuidos los centros de atención diurnas funcionando y no solamente va a incorporar
el tema sanitario sino también el tema social y el tema de la centralización para distintas
alternativas, sanitarias que hoy nos preocupa, comunidad como ser las adicciones y las
enfermedades infecto contagios, creo que con eso cerraríamos un circulo importante y
un buen aporte a la comunidad. Sin olvidarnos también el tema de la nueva prestación
de servicios a la comunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la
ciudad”.
