
Más de 600 pequeñas y medianas empresas industriales de la provincia de Buenos Aires solicitaron, en lo que va del año, financiamiento por casi 150 millones de pesos, en el marco del Programa Fuerza Productiva por el que el Ministerio de la Producción les brinda créditos a bajo costo. Las PyMES de Lanús accedieron a casi 6 millones y medio de pesos para mejorar su producción.
Según explicó el ministro de la Producción, Martín Ferré, «esto demuestra la confianza que tienen las pequeñas y medianas empresas en el actual modelo de crecimiento y generación de inversiones implementado desde los gobiernos nacional y provincial”. Destacó que “a partir de Fuerza Productiva y un subsidio de tasa del 3,5% las PyMES pueden acceder al financiamiento y potenciar su productividad a través del desarrollo y expansión de la cadena de valor, del fortalecimiento de su infraestructura y la incorporación de tecnología. Esta es la mejor manera de crear y cuidar los puestos de trabajo”.
De acuerdo con un informe elaborado por la cartera productiva provincial, en lo que va del año unas 616 pequeñas y medianas empresas de 109 municipios solicitaron acceso al crédito por un total de 297,7 millones de pesos para desarrollar su producción. Del monto total, casi 200 PyMEs industriales requirieron acceso al financiamiento por 149,8 millones de pesos, lo que constituyó más de la mitad de la cifra global del financiamiento pedido. Le siguieron el sector del transporte de cargas con 47 millones; el comercial, con 40 millones; de servicios sociales y de salud, con 20,7 millones; de la construcción, con 18,2 millones; de los servicios de hotelería y restaurantes, con 9,3 millones y el agropecuario con 5,1 millones. La mayor cantidad de solicitudes tienen como destino inversiones de bienes de capital y obra civil (254,7 millones de pesos; el 85,8% del monto total), seguidas por inversión en maquinaria y obra civil en Parques Industriales (35,8 millones, el 12,05%) y capital de trabajo (3,26 millones, el 1,31%).
El distrito con mayor monto de solicitudes realizadas en lo que va del año es General Pueyrredón (21,4 millones) seguido por Tigre (19,7 millones); Bahía Blanca (19,3 millones); La Plata (17 millones); La Matanza (15,5 millones); Tandil (14,5 millones); General Rodríguez (9,4 millones); Vicente López (7,9 millones); Olavarría (7,1 millones) y Lanús (6,4 millones), entre otros.
El Programa Fuerza Productiva tiene como objetivo potenciar el crecimiento de las empresas de la Provincia facilitando el acceso al financiamiento de inversiones. Se instrumenta a través de una línea de crédito del Banco de la Provincia de Buenos Aires con subsidio de tasa de interés por parte del Ministerio de la Producción de 3,5%. A través de Fuerza Productiva se financian inversiones en bienes de capital, maquinaria industrial y agrícola, obra civil, construcción, ampliación, remodelación, vehículos de carga y equipamiento.
El porcentaje de financiamiento es de hasta el 100% de la inversión neta de IVA para bienes nuevos y usados. Paralelamente la financiación se realiza además para capital de trabajo asociado a la inversión La línea destina hasta 4 millones de pesos para personas jurídicas y hasta 1,5 millones de pesos para personas físicas con un plazo de 36 a 60 meses con 12 meses de gracias para proyectos de inversión y de 12 meses con hasta 3 meses de gracia para capital de trabajo. Las PyMEs cuentan también con la posibilidad de recibir avales del Fondo de Garantías Buenos Aires.