Alumnos de escuelas secundarias de Lanús participaron ayer del lanzamiento del Parlamento Juvenil 2011, que se desarrolló en el Galpón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación.
El encuentro contó con la presencia de más de 600 alumnos pertenecientes a los distritos de Avellaneda, Quilmes, La Plata, Tigre y Vicente López, entre otros.
Durante la apertura, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, dirigió unas palabras a los concurrentes y afirmó que “es importante lo que los chicos digan y reflexionen”.
Asimismo, enumeró ciertos valores que deben destacarse. El primero fue la revalorización de la escuela pública “para que vuelva a ser una escuela elegida, con brillo, que pueda brindar la mejor educación y que incluya a todos. Se revaloriza con más salario, construcción de escuelas y clases todos los días”.
Luego, el funcionario expresó la necesidad de trabajar con los jóvenes, “intentado respectar sus valores, mediante un diálogo maduro”.
Finalmente, destacó a la participación como otro eje: “Participar como un hecho cotidiano, como reivindicación de un deber para hacer una sociedad más justa. La escuela debe fomentar un pensamiento plural, alentado por los adultos y no debe haber ni la menor tolerancia pedagógica ante la discriminación y el no respeto por las decisiones del otro”.
En el cierre, Sileoni agregó que los “derechos humanos no son sólo la memoria, aunque sea muy importante. Hicimos mucho, pero aún falta. Todavía hay chicos fuera de las escuelas y gente sin trabajo”.