Uncategorized

“La ley electoral me parece que es tramposa y favorece al bipartidismo”

La concejal por el GEN, María La Rosa, afirmó que la “ley electoral es tramposa” y que fomenta el bipartidismo. Asimismo, apuntó contra el Gobierno municipal, al que acusó de no reparar las ambulancias “que están tiradas en el corralón municipal” y de no “brindar información a los ediles de la oposición”.
“No coincido con la ley electoral, me parece que es tramposa y que avala muchas herramientas que confunden al electorado. Tampoco coincido con las colectoras ni con las internas abiertas, porque no sirven. Sólo favorecen al bipartidismo, por eso son tan importantes las alianzas.”, expresó la legisladora a APLanús.
Por otra parte, La Rosa brindó datos sobre salubridad y denunció que no hay reparación de ambulancias: “Sabemos que hay ambulancias que están tiradas en el corralón y que no han sido arregladas. Me informaron desde Salud que hay 7 ambulancias, el intendente dice que hay 10, pero nada de eso me consta. Y las otras 2 que prometió el ministro Manzur tampoco están, así haremos un pedido de informe si no aparecen. Veo que los recursos más de una vez no se utilizan para áreas importantes, como salud y educación. Lo hablé con el intendente, pero no logramos ponernos de acuerdo”.
La concejal también se refirió a las comisiones parlamentarias que serán definidas en la próxima sesión del Concejo Deliberante, pautada para el 6 de mayo, y su postura frente a las mismas.
“Yo presencio y trabajo en todas las comisiones, aunque no soy parte de ellas. El no integrarlas fue una estrategia de la oposición, porque no salían nuestras resoluciones u ordenanzas, es decir, que estaban en un cajón o simplemente se aprobaba alguna pavimentación o bache, cosas mínimas. Por el momento seguimos así. Se combinó para tener una reunión con todos los concejales para ver cómo continúa. Pero si este año se prosigue con la misma postura de no aprobar lo que uno presenta y de sentirse ninguneado, porque nada les parece bueno, entonces para qué las voy a integrar si yo sigo trabajando igual, protesto, salgo a los medios, lo discuto. No las integro porque no voy a avalar proyectos del oficialismo si no estoy de acuerdo”, explicó.
Finalmente, La Rosa se refirió al proyecto de información pública y a los problemas que los concejales de la oposición poseen a la hora de obtener datos sobre diferentes hechos: “Me parece importante que haya una página web, en la que se muestre la información pública, donde cada ciudadano tenga un acceso fácil y sepa lo que pasa en su localidad con respecto a las actividades del intendente, los gastos y demás. Lo presentamos y quedó en un cajón. Ahora volvemos a intentarlo. Esto no es nuevo, hay muchos municipios que lo implementaron. Es muy difícil conseguir la información, a veces ni en el Municipio te la dan y es muy duro como concejal de la oposición poder acceder a la misma. Lo único que nos queda es salir a los medios y que el vecino se entere de lo que pasa”, concluyó.
        

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *