Uncategorized

Díaz Pérez sostuvo que el gobierno del Pro fue nefasto para Buenos Aires

El jefe comunal de Lanús, Darío Díaz Pérez, participó esta tarde de un encuentro de intendentes del conurbano bonaerense con el precandidato a jefe de Gobierno porteño por el Kirchnerismo, Carlos Tomada. Díaz Pérez fustigó al jefe de Gobierno porteño y relató que durante su gestión suscribió convenios con Macri y que este nunca cumplió.


“Yo tuve la oportunidad de firmar con Macri convenios. Yo creo que un jefe de gobierno tiene que tener la capacidad de convocar, de involucrar, compartir políticas comunes con quienes son sus vecinos. Al principio abrí con mucho entusiasmo las puertas de mi municipio para eso, pero un fraude absoluto”.
“(Macri) maneja un criterio oligárquico en donde el Sur es parte de la misma basura que él nos tira. Realmente es desagradable el abandono que hizo de la zona sur de la capital. Nunca se hizo cargo, por ejemplo, del Puente Alsina. Lo abandonó absolutamente”, afirmó el intendente en diálogo con APLanús.
Díaz Pérez también hizo referencia a Néstor Grindetti, ministro de Hacienda porteño y candidato a intendente por el Pro en Lanús, al que le pidió que antes de criticar su administración  “empiece a gestionar primero en la capital”
“Lo que han hecho, lo han hecho mal. Han sido nefastos, especialmente Grindetti, subejecutando partidas que son, casualmente, las de sensibilidad social. Igual, en Lanús no tienen oportunidad de nada”, concluyó Diáz Pérez, quien estuvo acompañado en el acto por la diputad Karina Nazabal; el secretario de Gobierno Juan Carlos Viscelino; y otros funcionarios municipales.
Por su parte, Tomada afirmó que las soluciones de las problemáticas comunes sólo pueden conseguirse “desde el diálogo” y teniendo “una concepción política sobre el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que implica una idea compartida entre todos sus actores respecto de cuales son las necesidades del pueblo”.
“Nosotros no buscamos excusas, no miramos hacia otro lado cuando tuvimos que poner el pecho, lo pusimos. Y sabemos que la única manera de enfrentar los desafíos que tenemos por delante es haciendonos cargo”, dijo el ministro haciendo referencia a los intendentes, a los que definió como “los que estuvieron presentes durante los días de la crisis real”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *