Uncategorized

Riachuelo: El camino de sirga deberá estar libreado el 1 de julio

El juez federal de Quilmes, Luis Armella, comisionado por la Corte Suprema de Justicia para controlar el saneamiento del Riachuelo, instó hoy al secretario de Medio Ambiente, Juan José Mussi y a los 14 intendentes de la cuenca del Matanza a liberar el camino de sirga antes del 1 de julio. En  el dictamen hace mención explicita a los intendentes de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, y al ministro porteño de Ambiente y Espacio Público.
En un fallo dictado en el marco de la llamada «Causa Mendoza», por el cual el máximo tribunal dispuso sanear la cuenca Matanza-Riachuelo, Armella dispuso también que se retiren del cauce del río, en el plazo mencionado, todos los desechos, además de iluminar y desratizar las riberas.

El magistrado ordenó también a los intendentes y representantes del Poder Ejecutivo Nacional “evitar nuevas ocupaciones sobre los márgenes de la Cuenca” y que «se dispongan de las fuerzas de seguridad para ello», de acuerdo al fallo difundido por la agencia CIJ.

La resolución odena a la Secretaría de Ambiente de la Nación a realizar «la efectiva limpieza y el adecuado mantenimiento de las márgenes del río y la erradicación de viviendas precarias que aún existen sobre los taludes”.

También dispone “el corrimiento y/o desalojo de las propiedades privadas que invadan el camino de sirga”.

Armella dispuso además “la finalización de las obras de desguase de la chatarra que invade la traza ambiental, las urgentes obras de tendido y alumbrado público para dar suficiente iluminación a toda la cuenca hídrica».

En el fallo, el magistrado ordena «la efectiva recuperación del cauce original del Riachuelo, a través de las técnicas de calado, dragado, despejado”.
 

La orden se dirigió especialmente a los intendentes de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, y al ministro porteño de Ambiente y Espacio Público para «exigirles que se despeje el denominado ´camino de sirga´ y del espejo de agua, absolutamente de todas las obstaculizaciones».
 
Entre ellas menciona las carcasas de los autos, escombros, piedras, estructuras metálicas, chatarra, maderas, plásticos, residuos, buques.

Los equipos del juzgado de Armella irán a los lugares mencionados a partir del 1 de julio «para constatar el estado de las acciones llevadas a cabo».

En caso de no lograrse los objetivos mencionados en la resolución «se apercibirá a los funcionarios con pagos de multas diarias por cada día de incumplimiento, las que deberán abonar con su propio patrimionio».

En otro tramo de la resolución, Armella instó a los gobiernos nacional, bonaerense y porteño y al Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), para que “en forma urgente realicen el control, desratización y erradicación de los animales sueltos a lo largo de la cuenca hídrica».

En este sentido mencionó a cerdos, perros, gatos y roedores «a los fines de evitar la transmisión de enfermedades, zoonosis y plagas”

 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *