Uncategorized

Cafiero encabezó acto por los 70 años de Hospital Materno Infantil de Avellaneda «Ana Goitia»

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, consideró que los trabajadores en Argentina «creen en el Estado como una herramienta para que, a través de las políticas públicas, se puedan saldar las injusticias y desigualdades».

Cafiero habló al encabezar el acto conmemorativo del 70º aniversario del Hospital Materno Infantil de Avellaneda «Ana Goitia» (el nombre de su abuela), inaugurado el 19 de noviembre de 1950 con la presencia de Eva Perón, y donde, desde esa fecha nacieron más de 158.000 niños.

El hospital fue bautizado en 1994 con el nombre de Ana Goitia, en reconocimiento a la personalidad y a la trayectoria de la esposa del exgobernador bonaerense y dirigente peronista Antonio Cafiero, valorada como «una militante incansable por los derechos de la mujer y del amor a la familia», indicó en un comunicado la Jefatura de Gabinete.

Al hablar en la ceremonia, el Jefe de Gabinete afirmó que la Argentina «es un país de trabajadores y trabajadoras que creen en el Estado como una herramienta para que, a través de las políticas públicas, se puedan saldar las injusticias y desigualdades que hay en esta tierra».

«Yo creo y confío en que vamos a salir adelante, que en la fortaleza de cada uno y cada una de ustedes está la llave para salir adelante», expresó Cafiero.

Al acto asistieron la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; las diputadas nacionales Cristina Álvarez Rodríguez (sobrina nieta de Eva Perón) y Magdalena Sierra; el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff y el personal médico y sanitario de la institución.

También participaron el presidente del Concejo Deliberante de Avellaneda, Hugo Barrueco; el director provincial de Hospitales, Juan Sebastián Riera; la directora Asociada del Hospital, Adriana Mosquera; la presidenta del Consejo de Administración del nosocomio, Ana Cafiero; concejales del bloque del Frente de Todos de Avellaneda e integrantes de la agrupación Veteranos del Canal de Beagle.

En el Hospital trabaja un equipo de 330 profesionales, y más de 200 alumnos de grado y posgrado desarrollan su formación en las carreras que allí se dictan anualmente, como medicina en obstetricia y ginecología y prácticas de enfermería, y desde el 2014, la residencia de obstétricas, además de ser establecimiento pionero en psicología perinatal.

En la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal se atendieron a más de 10 mil bebés prematuros o de bajo peso, brindando una atención especializada y humanizada ya que las madres cuentan con una residencia donde permanecer durante la internación del bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *