Uncategorized

“Es un momento para sumar voluntades, acuerdos y consensos”

El pasado 13 de diciembre, el diputado Francisco de Narváez lanzó la candidatura de José Luis Bianchi a intendente de Lanús, por Unión Celeste y Blanco. A casi un mes de ese acto celebrado en el Club Podestá, Bianchi dialogó con APLanús sobre el armado de su partido en el distrito, la figura de De Narváez y la posibilidad de internas.
“Lo que pasó el lunes 13 no lo imaginábamos ni Francisco nunca nos dijo ‘son ustedes’. Nosotros adherimos a su proyecto y por supuesto que él sabía lo que nos movilizaba, pero le dijimos que íbamos a estar donde él consideraba que fuera necesario. Uno no se enrola en un proyecto porque quiere un determinado cargo, sino porque cree en él. De Narváez consideró que nosotros íbamos a ser útiles trabajando en Lanús y peleando por la intendencia”, expresó Bianchi en relación a su designación.
En cuanto al armado de Unión Celeste y Blanco en el distrito, el candidato manifestó: “No tenemos inconveniente de dialogar con nadie, que sea consecuente con las políticas que planteó Francisco de Narváez en el último año. No tenemos las puertas cerradas, es un momento para sumar voluntades, acuerdos y consensos. Tenemos una muy buena relación con los concejales del Pro y con Néstor Grindetti. Creo que hay temas que pueden coincidir en lo que es Lanús, porque hay cuestiones locales que deben pasar por consensos políticos de acá. Estamos trabajando con muchos sectores sociales y armando una estructura para poder gobernar bien, sería ideal que algunos sectores políticos se sumen”.
Asimismo, afirmó que “no hubo acercamientos” con los ediles de Unión Pro que actualmente están en el Concejo Deliberante, pero que “no están cerrados a eso”.
“Esos tres concejales ganaron por la lista de Unión Pro, pero las cosas avanzan, son dinámicas y cambiaron en este último año y medio. Si hay coincidencias con las políticas que plantea De Narváez no desechamos nada”, agregó.
Por otra parte, habló sobre la posibilidad de internas partidarias en el distrito: “Creo que las internas sanearían los partidos políticos, pero no están reglamentadas en la provincia y hay una situación bastante confusa. Éstas deben ser claras, con reglas de juego concretas. Sería ideal que haya por la salud política de la Argentina. Hasta el momento, Francisco definió por donde pasa el candidato de él”.
Finalmente, se refirió a la candidatura de De Narváez a gobernador y la falta de un candidato a presidente: “Creo que falta mucho para definir con quién va a ir o no, eso lo va a tener que definir Francisco. Pero considero que él se ha puesto la provincia a su espalda y la está trabajando. También expresó que él iba a ir con el mejor y con el que respete a la provincia de Buenos Aires y marcó una pauta básica, porque para él la provincia está primera. Hoy Buenos Aires es la mitad del país, en cuanto a desarrollo económico, brecha social, pobreza, necesidad de educación, de trabajo, entonces no puede estar sometida a tironeos políticos, sino que necesita cosas muy concretas para su desarrollo, en especial en el conurbano bonaerense, donde vive el 50 por ciento de la población, y el interior con sus economías regionales, donde hay que trabajar fuertemente para potenciarlas”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *