Uncategorized

Expo Carreras y Feria del Libro en la UNLa

Desde el 13 al 17 de octubre se realiza la 3ª Expocarreras y la 4ª Feria del Libro que la Universidad Nacional de Lanús realiza en conjunto con el Municipio de Lanús. También participa la Región Educativa 2 de la Provincia de Buenos Aires. La convocatoria es en el Edificio Talleres de la Universidad ubicado en Hipólito Yrigoyen 5682 de Remedios de Escalada. Entrada libre y gratuita, estacionamiento sin cargo.

Hasta el 17, habrá jornadas de orientación vocacional para jóvenes, talleres y eventos culturales. La entrada es libre y gratuita. Habrá sorteos de obras de importantes humoristas gráficos como Caloi, Sendra, Tute, Tabaré, Liniers, y Parés. Por otro lado, la Radio abierta Vagón Postal transmitirá en vivo, habrá una muestra de patrimonio histórico librero de la institución y visitas guiadas en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología. La convocatoria es en Hipólito Yrigoyen 5682, Remedios Escalada.
Para mañana, el cronograma de actividades incluye:
9.00: Palabras de bienvenida a la Expocarreras, a cargo del Vicerector, Nerio Neirotti, y la Secretaria Académica Ana Clement.
10.00 a 11.30: Charla sobre Género a cargo de Laura Gianelli, en la sala 1.
10.00 a 11.30: Encuentro Literario de la Región II Educativa, en la Plaza de la lectura.
10.30 a 11.30: Taller de Orientación Vocacional y Ocupacional, en la Sala 2.
11.00 a 12.00: Proyecto Enfermería y salud escolar, en la Sala 22.
12.00 a 13.00: Espectáculo de Marionetas, a cargo de la UTRADI, en la Plaza de Lectura.
Desde las 14: Torneo infantil juvenil de ajedrez. Para participar, hay que inscribirse en
deportes@unla.edu.ar o en la feria.
14.00 a 15.00: Taller de Orientación Vocacional y Ocupacional, en la Sala 1.
14.00 a 15.30: Aquí Lanús, de la Región Educativa 2, en la Sala 2.
14.00 a 15.30: Orquesta Infantil de Banfield, a desarrollarse en la Plaza de Lectura.
14.00 a 15.30: Panel Belgrano y el Bicentenario, una actividad de intercambio Académico con la Universidad de Génova, en el Auditorio de Abremate.
16.00 a 17.30: Presentación de colecciones documentales del Archivo de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires por Magdalena Lanteri y Laura Lenci, en la Sala 1.
16.00 a 17.30: Charla con docentes y estudiantes de la Carrera de Audiovisión, Humanidades y Artes, en la Sala 2.
16.00 a 17.30: Exhibición de gimnasia rítmica en manos del Equipo Nacional de Gimnasia Artística, en la Plaza de la Lectura.
16.00 a 17.30: Charla debate sobre literatura y ciencia, coordinada por Felisa Alberté, del SADE Lanús, en la Sala 22.
16.00 a 17.30: Exposición El derecho indígena y su implicancia en la actualidad, coordinado por René Peri, Secretaría de Cooperación y Servicio Público, en el Auditorio.
18.00 a 20.00: Recital del Coro de la UNLa en la Plaza de Lectura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *