El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires resolvió ayer ofrecer una recompensa pública de 20 mil a 70 mil pesos, a las personas que brinden información, aporten datos, testimonios, documentos, y cualquier otro elemento que permita dar con el paradero de Érica Paola Soriano.
Esta medida se implementa con el objetivo de esclarecer la desaparición de la joven e individualizar a los autores, cómplices, encubridores o instigadores del hecho, se indicó en un comunicado replicado por la Agencia Nacional de Noticias de Argentina, Télam.
Érica Paola Soriano poseía su domicilio en la localidad de Lanús, y fue vista por última vez el 21 de agosto de 2010, cuando en horas del mediodía se dirigía desde su casa a la de su madre, en Villa Adelina, pero nunca llegó.
Por otra parte, ayer también se realizó una nueva marcha en Villa Adelina para pedir por el esclarecimiento por la desaparición desde el 21 de agosto pasado de Erica Soriano. La marcha se llevó a cabo en Avenida en Avenida de Mayo y Lamadrid, de Villa Adelina, al norte del conurbano bonaerense. Alrededor de 200 personas protestaron y pidieron por el esclarecimiento y la aparición de Erica Soriano, ausente más de un mes y embarazada de dos meses.
Luciano, hermano de Erica, dijo a Télam que «los abogados habían aprobado el ofrecimiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, pero ignoraban el monto, pero estaban de acuerdo». El hermano, volvió a reiterar, que «ojalá no haya más desaparecidos, es muy triste y penoso afrontar esta situación, pero seguiremos luchando para que se esclarezca la desaparición de Erica», concluyó.