
El Plan de Reducción de la Mortalidad Infantil, de las Mujeres y las Adolescentes será lanzado hoy por el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, su par bonaerense, Alejandro Collia, y nueve intendentes del conurbano. El plan busca bajar la mortalidad infantil del 12,4 al 10 por mil nacidos vivos para fines de 2011.
El acto se realizará a partir de la 9:00 horas en el cine Tita Merello, de la Universidad de Lanús, y participarán los intendentes de Almirante Brown, Darío Giustozzi; Avellaneda, Jorge Ferraresi; Berazategui, Juan José Mussi; Esteban Echeverría, Fernando Gray; Ezeiza, Alejandro Granados; Florencio Varela, Julio Pereyra; Lanús, Darío Díaz Pérez; Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y Quilmes, Francisco Gutiérrez. Además estarán presentes los referentes nacionales, provinciales y regionales en salud materno-infantil.
El 23 de agosto el gobernador Daniel Scioli acompañado por Manzur y Collia anunciaron la adhesión de la Provincia de Buenos Aires a este plan nacional que, a partir de mañana, comenzará a delinearse en Lanús, uno de los distritos de la Región Sanitaria VI, donde se concentra el 25% de todos los nacimientos que se producen en territorio bonaerense.
En la Provincia de Buenos Aires la mortalidad infantil es de 12,4 por mil. Las autoridades sanitarias apuntan fuertemente a tomar medidas efectivas, sobre todo en lo referente a muertes evitables, para reducir el índice en dos puntos en el término de un año y tres meses. El trabajo priorizará las Regiones Sanitarias que incluyen a los distritos del Conurbano, dado que 20 de esos municipios concentran el 65 por ciento de la mortalidad infantil.
Entre las acciones que contempla el Plan, y que ya se vienen llevando a cabo en la Provincia, figura la capacitación del equipo de salud, la promoción de la lactancia materna, la alfabetización de las madres, además del fortalecimiento de las condiciones obstétricas y neonatales esenciales. En ese sentido, el ministerio de Salud provincial acaba de incorporar 35 enfermeras a las terapias intensivas pediátricas y neonatológicas de cuatro hospitales provinciales del Conurbano: “Mi Pueblo” de Florencio Varela; “Meléndez” de Adrogué; “Iriarte” de Quilmes y “Calcuta” de Ezeiza. En varios de esos establecimientos se incorporaron, además, pediatras y personal administrativo. Por otra parte, para fortalecer los servicios de neonatología, terapia intensiva pediátrica y las maternidades, la Provincia distribuyó, en lo que va del año, monitores de latidos fetales, servocunas, incubadoras, respiradores, entre otros, a los hospitales provinciales de la Región Sanitaria VI, con cabecera en Lomas de Zamora.
