La Cámara en lo Criminal Federal ratificó los procesamientos, en algunos casos con prisión preventiva, de los integrantes de varias familias y un grupo de taxistas por la falsificación y puesta en circulación de billetes falsos.
Los billetes, de 10, 20, 50 y 100 pesos, eran confeccionados en los domicilios particulares de los procesados y distribuidos en la zona de Retiro, San Telmo y Puerto Madero, y tenían como principales destinatarios a turistas y jubilados.
La medida dictada por el tribunal de segunda instancia alcanzó a Víctor Alberto Elena (considerado jefe de la asociación ilícita) su mujer Daniela Rodríguez y el hijo Rodrigo Elena. También fueron aprobados los procesamientos de Jorge Leonardo Elena, Nancy Primavera y Lucas Elena; Juan Barraganes (involucrado además en una causa por comercialización de estupefacientes) y su mujer Romina Conde, Infante «el tano» Berardi y los conductores de taxis Fernando Alvarez, Guillermo Geiger, Eduardo Sadrinas, Juan Lewczuk, Juan Ramón Moreno y Juan Manuel Di Rosa.
Los billetes apócrifos, que luego eran puestos en circulación y entregados por los taxistas en especial a turistas, eran confeccionados en los domicilios particulares de los procesados en la Capital Federal y en Lanús y Morón, en el conurbano bonaerense.
En allanamientos realizados en los domicilios de las familias implicadas en la causa se secuestraron «gran cantidad de billetes presuntamente falsos, impresoras, planchas de papel con billetes impresos, guillotinas, botellas de acrílicos y transparencias con chorro a tinta» con los rostros de Manuel Belgrano, Julio Roca, Juan Manuel de Rosas y Domingo Faustino Sarmiento, según lo informado por la agencia Télam.
Los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah sostuvieron que la prueba obtenida «demuestra la existencia de una organización delictiva dotada de estabilidad, permanencia», cuyo accionar «se dirigía a la planificación y realización de una pluralidad de actividades relacionadas con la falsificación y puesta en circulación de moneda de curso legal apócrifa».