Uncategorized

Lanzamiento del Registro Nacional de Empresas y Trabajadores de Control y Admisión de Permanencia

En un acto organizado en conjunto por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y el Municipio de Lanús, se lanzó oficialmente el Registro Nacional de Empresas y Trabajadores de Control y Admisión de Permanencia (RENCAP).

Frente a un público juvenil que colmó el Cine Tita Merello, de la Universidad Nacional de Lanús, se expusieron las principales ideas del registro creado por la ley nacional 26.370 que regulará la actividad de los anteriormente llamados “patovicas”. Dentro del objetivo, se encuentra la necesidad de que los ahora llamados controladores cuiden la seguridad de quienes asisten a los lugares y no respondan sólo a los intereses de los empresarios o dueños de los boliches.

Por su parte, el intendente local, Darío Díaz Pérez, remarcó que la lucha que emprendieron los padres de Martín Castellucci –el joven asesinado en la puerta de La Casona- fue escuchada “por un Estado que empieza a reaccionar de otra forma”. “En otros tiempos el sector privado y los empresarios tenían mucha capacidad de presión, tanto como para congelar iniciativas. Hoy el Estado a nivel nacional, provincial y municipal no participa con ninguno de los sinvergüenzas que juegan con la vida de nuestros pibes”, remarcó el jefe comunal.

A su turno, el ministro de Justicia, Julio Alak, destacó la actitud de Castellucci de “transformar un hecho doloroso en esperanza”. Asimismo, resaltó el rol del Gobierno Nacional: “Es muy fácil estar bien con los poderosos. Lo difícil es gobernar limitando a las corporaciones y en beneficio del ciudadano y de las minorías”.  En cuánto a la legislación, el ministro se mostró muy confiado de la adhesión de las distintas provincias a esta Ley Nacional. “Servirá para que no tengamos más hechos de violencia y que los papás estemos tranquilos y seguros”, agregó.

Entre los participantes de la presentación, se encontraron el vicerrector de la UNLa, Nerio Neirotti, el vicepresidente del INADI, Pedro Mouratian; el director del RENCAP, Juan Tegiacchi; el titular del Sindicato de Personal de Control, Leandro Nazarre; el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto; la diputada provincia Karina Nazábal, el presidente del Concejo Deliberante local, José Luis Pallares, el titular del Consejo Escolar de Lanús, Roberto Crovella, entre otros funcionarios municipales, representantes de gremios y estudiantes de diversos distritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *