El intendente Darío Díaz Pérez encabezó el acto central conmemorativo del centésimo sexagésimo aniversario de la muerte del General José de San Martín realizado en la plaza Mariano Moreno de Remedios de Escalada. “En fechas de conmemoración como estás se impone la reflexión. Nuestros próceres no se fabricaron en una fundición de bronce para que sus estatuas se instalen en pasillos funcionariales o aristocráticos; nacieron, sufrieron, soñaron y triunfaron pese a las limitaciones que impone el ser de carne y hueso, con las contradicciones de cada época” expresó el jefe comunal en su alocución.
Díaz Pérez señaló: “Querido pueblo de Lanús, los sucesos que acontecen hoy en nuestra América Latina, siguen teniendo, básicamente, la misma problemática que tuvo que enfrentar nuestro Libertador: la pelea entre los pocos que sirven a intereses ajenos a sus pueblos, y la de los pueblos que se empeñan en levantar las banderas de la identidad Latinoamericana, defendiendo lo que nos es propio”. Seguidamente añadió: “Hoy América Latina transita por la más importante etapa de integración, desde que sus pueblos se constituyeron como estados independientes; y esto, ha sido el fruto de la vigencia de aquella identidad que avizoraron nuestros héroes de la Patria Grande”. Para finalizar remarcó: “Esta América reclama dirigentes responsables y comprometidos con su historia y con un futuro en la misma línea histórica. Gracias por compartir esta conmemoración, y gracias por compartir la construcción de la nueva Patria Latinoamericana”.
A continuación y al son de las bandas Municipal y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de los maestros Darío Alturria y Sergio Marchese, respectivamente, se inicio el desfile del que participaron entre otros, delegaciones escolares, deportivas, scouts, exploradores, colectividades extranjeras, enfermeras de los hospitales del distrito, bomberos voluntarios de Lanús y Lanús Oeste, veteranos de guerra de Malvinas, centros tradicionalistas, centros de jubilados y pensionados, autos antiguos, ciclistas del Cicles Club, móviles de seguridad ciudadana, de la policía Buenos Aires 2 y vehículos municipales.
Asimismo, finalizado el acto, el público presente se dirigió a la Plaza Mariano Moreno para continuar participando de un gran encuentro popular, que con motivo de la fecha se llevó a cabo durante tres jornadas consecutivas. Allí, los diferentes stands de las colectividades extranjeras ofrecieron una gran variedad de comidas típicas y productos en telar, cuero, artesanías en cerámica, madera, juguetes, tejidos, accesorios, bijouterie, y pinturas de Uruguay, España, Siria, Francia, Nigeria, Cuba, Italia, México, Holanda, e Irlanda, y de las provincias de la Pampa, Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy y Corrientes, entre otras.Acompañando el encuentro, en el escenario principal desfilaron ininterrumpidamente numerosos artistas que dieron el marco musical al evento con la presencia del Grupo caribeño “Calipso”, Amistades Cruzadas, Medio Rejunte, Quiero 24, Clave Santiagueña, Terucha y Payo Sola, Ballet Folklórico Municipal, las comparsas Bombelé, Ancestral Sur y Jaque Mate, Gabriel Taborda, y el dúo Santiago de Cuba, entre el constante despliegue escénico que engalanó el festejo.