(NOTA MULTIMEDIA) El pasado viernes se realizó un acto para recordar a los civiles y militares fusilados, durante el levantamiento popular liderado por el General Juan José Valle en 1956. En el encuentro desarrollado en el auditorio municipal, estuvieron presentes familiares y amigos de los caídos en Lanús en aquellas trágicas jornadas.
Durante el levantamiento, derramaron su sangre siete ciudadanos de Lanús: Osvaldo Alvedro, José Yrigoyen, Jorge Miguel Costales, Dante Hipólito Lugo, Miguel Mauriño, y los hermanos Clemente y Norberto Ros.
Omar Gabriele, presidente de Concertación Nacional FORJA, expresó: «En esta fecha quiero particularmente recordar a quienes, a lo largo de la historia, no tuvieron voz y no tuvieron nombre, aquellos que detrás de los líderes dieron su vida, y que no deben quedar anónimos en la historia. Nosotros que no venimos del peronismo, queremos rendirle un sentido homenaje. Si hoy transitamos por esta democracia es porque muchos con nombre y muchos anónimos dieron su vida, me pone muy contento participar de este reconocimiento hacia ellos.»
Luego se exhibieron dos audiovisuales. El primero, con imágenes del bombardeo de la Plaza de Mayo en 1955, y el restante con el recuerdo de los fusilados en 1956, durante el levantamiento liderado por el General Juan José Valle, también fusilado por el gobierno de facto de Aramburu y Rojas.
A su turno, la diputada nacional Silvia Vázquez dijo estar muy conmovida por las imágenes. «Fui criada en un hogar Radical, donde tal vez se festejó aquella asonada militar. Es la primera vez en mis años de militancia política, que la observación de la cruda realidad de esa acción aberrante, esos crímenes que tanto se negaron, ver las imágenes que los prueban me golpeó profundamente. No puedo continuar…Les pido disculpas…», dijo la diputada de FORJA, con lágrimas en los ojos.
Por su parte, el intendente municipal Darío Díaz Pérez, se refirió a los fundamentos del acto: «Todos los años, incluso en dictadura, nosotros nos reunimos para recordar a nuestros caídos. Solemos concurrir a los cementerios donde estos valientes están sepultados, acompañados por sus familiares y por militantes históricos, incluso viejos amigos y compañeros de lucha de estos caídos. Este año también lo hicimos, como siempre, desde el Partido Justicialista. Si embargo me pareció que era muy importante sumar a otras corrientes políticas, porque estos compañeros ya trascendieron al Justicialismo. Son mártires de la patria, prohombres de la libertad. La democracia que hoy estamos disfrutando se la debemos a nuestros caídos. A los treinta mil compañeros desaparecidos por la última dictadura, y también a estos héroes de aquellas valientes luchas por la causa popular. Ellos viven entre nosotros, sus nombres deben estar en la memoria colectiva de nuestro pueblo. Su entrega, su hidalguía, su valor ante aquellos feroces enemigos del pueblo, estarán vivos para siempre en el recuerdo y en la historia”.
El próximo lunes 17 de agosto, el Dúo Coplanacu actuará en Remedios de Escalada, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la muerte del general San Martín.El evento, organizado por el Municipio de Lanús, se realizará en Beltrán y Dr. Melo y contará con presencia de varios artistas locales, con un […]
En el marco de las reuniones previas al X Encuentro de Intercuencas, el director de Prevención de la Salud, Daniel Nucher, dialogó con APLanús sobre la incidencia de las antenas en la salud de la comunidad y el impacto sanitario que provoca la cuenca Matanza- Riachuelo en los vecinos.En relación a la influencia negativa que […]
El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, firmó el Decreto Nº 1130 mediante el que se designa con el nombre de Carla Florencia Arduini al Boulevard ubicado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, frente a la estación de trenes. “Este Boulevard ha sido construido por el Municipio de Lanús y diseñado por iniciativa de la Asociación […]