En relación con la nueva conformación legislativa, el jefe comuna manifestó que “es distinta a la del año pasado, pero tiene la expectativa de que no habrá trabas”.
“Nosotros estamos siempre tratando se que las propuestas que haga cualquier bloque opositor se incorporen como propuestas positivas, cuando no lo son, tratamos que por criterios lógicos entiendan y abandonen insistir, esperamos un año de debate y no de trabas”, indicó.
Por otra parte, se refirió a la habilitación del nuevo puente carretero de Remedios de Escalada y de las obras aún inconclusas.
“Se habilitó porque queremos estudiar la reacción de tránsito que pasa por allí, para corregir errores que estamos a tiempo de solucionar y ver el verdadero contexto del puente. Al puente le falta la característica arquitectónica. En el lado este hay un gran murallón, pero en el oeste sobre la avenida Hipólito Yrigoyen estamos estudiando una estructura paisajística, mezclar lo arquitectónico duro, como las piedras, con mucha vegetación. Hay que esperar para verlo concretado”, expresó.
Finalmente, habló sobre el estado de las paritarias municipales y resaltó que esta semana se podría alcanzar un acuerdo.
“Las charlas continúan, seguimos dialogando. La dificultad es grave, porque el trabajo municipal tiene una estructura que lo complica un poco, por la cantidad de empleados, que son de 5300. Entonces, el impacto de un número sobre esa cifra es importante. Hoy, cuando la rueda productiva se empieza a mover algo se descomprime, pero no tanto y cuando uno pide un porcentaje hay que medir, primero, que la suma que vaya para allí está impactando en casi un 70 por ciento del presupuesto municipal. Pero estamos muy cerca y creo que esta semana lograremos alcanzar un acuerdo”, concluyó el intendente local.
