El referente del Partido Obrero local, Lisandro Martínez, opina sobre la inseguridad y la actualidad política y económica del país.
“La crisis mundial vuelve al primer plano de Argentina con dos fracciones capitalistas (gobierno y oposición) disputándose el puesto de más seguro pagador de la deuda.
A ambas fracciones les importa un rábano el interés nacional, en cambio se desvelan por ofrecer la más tentadora oferta de entrega nacional, mediante canilla libre para las corporaciones internacionales.
Ni los K, empecinados en confiscar las reservas a favor de usureros, ni la oposición seguidora de Redrado, un defensor histórico de la Reserva Federal de EEUU (cavallista, menemista, duhaldista, aliancista y desde hace rato “nacional y popular”), van a darle ninguna salida a los trabajadores.
Para los K echar a Redrado es gobernar hasta 2011 por decretazo. K se candidatea ante la banca internacional para pagar la deuda pública, canjear el default y meter al pueblo en un nuevo endeudamiento.
Hay que rechazar el régimen del decretazo. No pagar la deuda ni con las reservas ni con el presupuesto. Rechazar cualquier intento golpista de la oposición y movilizarse con este programa independiente de ambas camarillas capitalistas.
En este cuadro no pueden faltar los negocios express en municipios como Lanús, donde se va a afanar al vecino sacudiendo el espantajo del miedo.
En www.aplanus.com.ar se ve y escucha un video de Díaz Pérez sin salida frente a la inseguridad, mientras en la misma página se puede leer “De Detroit a Lanús…” donde desenvolvemos una explicación del fenómeno y damos un planteamiento práctico de salida al problema.
¿Pero cuál es la política de la oposición sobre seguridad? El PRO por ejemplo, en la Ciudad Autónoma donde gobierna, ha pretendido resolver el problema “vigilando y castigando” mediante escuchas, seguimientos, etc. a opositores políticos y organizaciones populares contratando espías nacionales (James) o agentes internacionales como Palacios (efectivo de la Mossad, Servicios Secretos israelíes). “El fino” fue descubierto cuando intentaba involucrar en un crimen a un familiar de las víctimas de la AMIA, esto desnudó otra vez a los servicios israelitas, sospechados junto a la SIDE desde 1994 de haber dado luz verde al atentado en Argentina.
Un lucrativo negocio con “la seguridad pública” de $ 400 millones para satisfacer la angurria de los intendentes, el Plan de Seguridad Ciudadana, fue lanzado por Cristina K. en 2008, y la mitad del dinero fue destinado a la compra de 5000 cámaras de video.
El oportuno Mario Montoto siempre prendido a los negocios del poder (hoy K, antes oficial montonero, luego menemista, socio de Taselli en Metropolitano, vendedor de expendedoras de boletos) es ahora hombre de negocios, da “servicios de seguridad” y emplea represores de las Fuerzas Armadas. No entra en licitaciones e igual accede con “Codesur” a instalar sistemas de cámaras en la Ciudad Autónoma y con “Global View” en el PBA (Tigre Lomas, Campana, etc.).
En 2008 Díaz Pérez anunció un sistema de monitoreo a través de cámaras de video y recibió $ 5 millones de Nación; el sistema nunca funcionó y la oposición según www.lapolíticaonline.com (LPO), dijo que se armó una licitación a medida de Montoto. El intendente también montó un circo fallido con la oposición duhaldista de “Pegazo”, que fracasó.
Confirmando para que sirve el sistema de cámaras, el Concejal Montero en LPO dijo que “en el único sitio donde funcionan las camaritas es en Valentín Alsina”. Allí a metros de la Comisaría se asesinó a Capristo, liberando previamente la zona. Esto demuestra la inutilidad del sistema y realza el perfil irresponsable de los que montan este negocio.
Con cara de piedra el FpV declaró a LPO en “Montoto y el intendente de Lanús complicados con una licitación de cámaras de seguridad” que la inseguridad “no se resolverá sólo con un monitoreo a través de cámaras ya que el principal problema de la comuna es la desigualdad social”; la confesión coloca al FpV como un trasto inservible tanto para combatir la inseguridad como para acabar con la desigualdad y coloca a todos sus integrantes en la lista de nominados.
Como el miedo es buen negocio, ya Montoto no está solo. Ahora Telefónica ha lanzado su propia compañía TIS que es apadrinada por parte del riñón K. TIS ya ingresó en Avellaneda, Tres de Febrero, Berazategui, etc. etc. El propio Gobernador Scioli apadrina su empresa Ubik2 que ya debe estar mordiendo el presupuesto de algún distrito. En tanto, Megatrans es otra empresa entre más de 20 postuladas para ordeñar la ubre rebosante de la ciudadanía cautiva.
Para que se realice el negocio necesita de la inseguridad previa para que sea reclamado por la clientela, por lo que debemos estar prevenidos de que es posible se asesinen un par de ancianos, alguna embarazada y un par de niños, para obligarnos a que compremos una cámara de seguridad al valor de ¡solo u$s 10.000! para estar conectados a nuestros “ángeles de la guarda”, en el centro de Monitoreo ubicado en ¡la Sede Municipal desde el 2009!
¿Pero cuándo el Monito Rodríguez, con los colectivos del Pro, tomó el municipio no dio acaso datos fehacientes de que desde ese lugar no se garantiza ni siquiera la seguridad del propio personal?
Según dice la publicación del Municipio de Lanús “El Periódico” Nº 13 se colocarán ¡70 cámaras! y para que el negocio fluya se instalará en cada patrullero, ambulancia, vehículo municipal, etc., un sistema de seguimiento que se cotiza a no menos de $ 200 mensuales por vehículo, sin contar la instalación inicial.
El millonario negocio va más allá de la instalación de las cámaras: “La ganancia de todo esto está en los contratos por el mantenimiento del servicio”, dijo uno de los malandras.
Lo que la oposición no reclama y el oficialismo no declara es ¿qué se hizo con la monumental cifra de dinero que se recaudó desde 1998 en el ABL destinado a seguridad? Los vecinos de Villa Higueritas dijeron que se recaudaban $ 100.000 por mes, es decir que oficialismo y oposición han hecho abracadabra con más de 14 millones en esta docena de años, sin que la inseguridad cediera un milímetro y en cambio aumentara año a año.
No comprar buzones. Rechazar los negocios de Cristina, Scioli y los intendentes a costa de nuestros bolsillos. Dispersar las cúpulas de las fuerzas de seguridad. Que las organizaciones DDHH seleccionen los integrantes de un nuevo cuerpo de seguridad ciudadana”.
lisandromartinez47@yahoo.com.ar