En el marco de la tercera jornada del programa “Jóvenes para el bicentenario”, que se desarrolló en el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) de Lanús, el ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, expresó que esta clase de encuentros son una práctica “crucial porque lo que justamente faltan son dirigentes con formación nacional”.
“Muchas veces se habla de los jóvenes, pero no son protagonistas. Creo que esto los prepara para eso. Tampoco creo en la pendejocracia, que porque alguien es joven tiene que estar. Creo que deben formarse en las áreas de Economía, en gestión pública, en desarrollo social, en economías municipales, porque los grandes cambios de la democracia vienen desde los municipios. Allí hay mucho para hacer, desde los concejales, secretarios, intendentes hasta los empleados en general”, indicó Boudou.
Asimismo, el ministro se refirió a la situación económica del país: “La Nación este año perdió 36 mil millones de pesos en recaudación, esto se traslada a los municipios y a la provincia. Si hubiésemos mirado el país en marzo diríamos que era imposible llegar a esta fecha en la forma en la que llegamos. Todos han trabajado muy fuerte, desde los gobernadores hasta los intendentes. La perspectiva hoy es muy distinta, estamos cerrando un año ordenado, con la asignación universal por hijo, sin cuasi monedas ni un dólar a diez pesos, un refuerzo para los jubilados. El Gobierno nacional no sólo tiene ideología sino también gestión”.