La idea surgió en una charla de subte entre compañeros del profesorado de teatro, del Instituto Universitario Nacional de Artes. Así nacieron “Los Pipis”, un grupo con bases en Lanús este. Los primeros miembros fueron Gonzalo Leones y Claudia Bueno, quienes luego de ver la obra “Volví para quererte”, donde uno de los personajes era Pipi, comenzaron a llamarse así entre ellos. Decidieron, entonces, que eran “Los Pipis”.
Las primeras presentaciones del grupo de teatro fueron en octubre del 2007 en una disco de Monte Grande. “El nivel era patético”, reconoce Marcelo “Mochi” López, el tercer miembro en unirse. “Quemarnos allá no nos importaba, pero acá en Lanús sí”, reflexiona.
En la actualidad se identifican como una “gran comunidad de teatro independiente a pulmón”, que invirtieron dinero y tiempo para poder hacer buenas obras y que la gente disfrute de eso. “Cuando vinimos para Lanús decidimos dar un paso más, y nos encargamos de todo, telón, sonido, luces. Decidimos profesionalizar más la actividad del teatro y salir del parámetro del under”, expone Rodrigo, uno de sus miembros.
La convocatoria comenzó con un “boca a boca” y lograron en pocas funciones llenar el bar Open, cerca de la estación de Lanús. Cuando el lugar comenzó a quedarles chico, lograron mudarse a Tía Lola, donde el público, además de disfrutar del show, puede aprovechar de diferentes servicios gastronómicos.
Actualmente, la herramienta que más utilizan para las contrataciones y para organizar las presentaciones es a través de su página web o por Facebook, porque son concientes de que son “los recursos más utilizados hoy en día”.
“Lo que se sumó este año es lo que nosotros llamamos ‘Laboratorio’, donde creamos, a través de improvisaciones, potenciales obras”, explica uno de los miembros. Dentro de las disciplinas que realizan además del teatro, está el Stand Up, que consiste en un monólogo, “contando cosas del cotidiano para que la gente se sienta identificada”.
Actualmente “Los Pipis” son 20 integrantes fijos, entre actores y colaboradores en la producción y puesta en escena. A futuro sueñan con tener un espacio propio, orientado a un bar cultural, donde puedan crear su propia identidad como grupo sin depender de terceros.