Uncategorized

“Tenemos un presupuesto muy dependiente”

Pedro Gómez, concejal y presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante de Lanús, dialogó con APLanús sobre las partidas presupuestarias para el 2010 y sobre la baja de la recaudación a nivel municipal.
“El presupuesto es algo muy importante, porque es donde el intendente determina en qué se van a gastar los ingresos, la recaudación del municipio como la provincial, y cuáles son las prioridades. Nosotros pretendemos que sea una herramienta que se cumpla. En el presupuesto 2009 había un último punto, que establece la facultad del Ejecutivo a reasignar partidas, algo que puede desvirtuar los recursos destinados a las obras públicas, la salud, la educación, y a lo que nos opusimos. Si este año vuelve a estar presente y no podemos erradicarla, pretendemos limitarla, como se hizo en algunas provincias al 5 por ciento del presupuesto y no a la totalidad como está dispuesto ahora”, indicó el edil de la Coalición Cívica Ari.
Al ser interrogado sobre el cumplimiento de lo presupuestado para el 2009, Gómez manifestó: “Podemos decir que hubo una subejecución de algunas partidas, es decir, aquellas destinadas a obras públicas no se ejecutaron en su totalidad y ese dinero se desvió hacia otras áreas, como por ejemplo, hacia la empresa que se encarga de la recolección de los residuos domiciliarios (Covelia), debido a que, además de lo presupuestado, existen tareas adicionales hacia donde se trasladan esos fondos. De los 250 millones del presupuesto, el 70 por ciento se destina a esta empresa, casi 125 millones a personal y obra pública contempla el 20 por ciento del total, siendo así la partida más castigada por la subejecución”.
Por otra parte, el concejal informó sobre el origen de los ingresos municipales y estableció que la mitad proviene de recursos propios, el 40 por ciento llega desde el Gobierno provincial y el 10 por ciento restante desde nación.
“Tenemos un presupuesto muy dependiente. Lo que ocurrió años pasados es que esos fondos comprometidos del Gobierno nacional y provincial nunca llegaron. Del presupuesto para el 2010 no se puede hablar, porque todavía no lo tenemos, pero sí ya se está viendo un embargo, porque la situación financiera de la provincia es realmente difícil y uno de los ajustes que realiza es por el lado de la coparticipación de impuestos provinciales que envía a los municipios. El panorama para Lanús es bastante complicado. Una de las áreas que se va a ver más afectada es la de la obra pública y esperemos que no haya inconvenientes en salud y educación”, explicó Gómez.
Asimismo, agregó: “La recaudación municipal es muy sensible a la realidad económica, a pesar de que hay números que indican que bajó la pobreza, la situación no deja de ser complicada. Los impuestos municipales es una de las primeras cosas que se deja de pagar. Por las noticias que tenemos la recaudación municipal está bajando, por lo que el Municipio deberá buscar herramientas, que permitan el aumento de la recaudación y que no se basen en un aumento de tarifas, sino en el fomento de nuevas condiciones para la industria, el apoyo al parque industrial, entre otras”.
Finalmente, el edil expuso las condiciones que su bloque impondrá ante las partidas presupuestarias para el próximo año: “Para el nuevo presupuesto vamos a analizar profundamente que se destinen los fondos al tema de seguridad, que no se está cumpliendo, y que no se recorten para educación y salud, que tienen un presupuesto muy bajo y que ha disminuido en los últimos tiempos, representando alrededor del 10 por ciento. La situación es grave y el Municipio hace poco. Nosotros pretendemos una mayor transparencia en el uso de los recursos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *