Ante la suba de casos de Covid-19, el Obispado de Avellaneda- Lanús dispuso nuevas normativas religiosas.
En principio, «los Templos deben tener a disposición de los fieles alcohol en gel o alcohol al 70% y alfombra sanitizante. El lugar debe estar ventilado y debe ostentar la cartelería correspondiente sobre el protocolo. Se debe medir la temperatura corporal. El uso del barbijo que tape desde la nariz al mentón es obligatorio».
Por otra parte, los ritos religiosos deben celebrarse con hasta 20 personas al
aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural. Además, cualquier evento debe tener lugar en espacios públicos al aire libre con una concurrencia máxima de 30 personas.
Asimismo, se instruye a que cada comunidad busque los medios para:
-Llevar control de la asistencia a cada Eucaristía para poder informar si algún participante tiene síntomas compatibles con COVID-19.
-Multiplicar las celebraciones lo que sea necesario y posible según las necesidades de cada comunidad para propiciar la participación a la Eucaristía u otros Sacramentos.
-Recordar que el precepto dominical está dispensado, por lo tanto, fomentar la participación de los fieles en las Misas semanales para evitar aglomeraciones en la Misa dominical.
-Mantener vigentes las disposiciones que versan sobre la omisión del saludo de la paz y la Comunión únicamente en la mano.
-Desaconsejar la participación de personas de más de 60 años o consideradas de riesgo que aún no hayan accedido a la vacuna.
-Cuidar los protocolos provinciales en grupos parroquiales, catequesis o demás actividades religiosas que no sean en el Templo.
-Propiciar la participación no presencial en la Celebración Eucarística, que trasmitirá a partir del domingo 18 de abril por el Facebook oficial de la Diócesis diariamente.