El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó aumentos en la cuota de colegios privados del 12.5 por ciento, lo que significará una suba de entre 250 y 1.500 pesos.
La autorización se produjo luego de una reunión de la Comisión de Aranceles, donde se consideró y aconsejó la actualización de los topes de las cuotas en los colegios privados para que acompañen el incremento de los salarios docentes de forma retroactiva al mes de abril. La diferencia entre lo ya abonado por las familias y el aumento retroactivo se pagará en dos cuotas.
Por otro lado, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCYE) prorrogó la devolución del aporte reintegrable de $320 millones que le había otorgado a las escuelas privadas en julio del año pasado por la pandemia de coronavirus. El nuevo vencimiento se fijó para agosto de 2021.
La Provincia tiene unos 5.300 establecimientos educativos privados, a los que concurren 1,5 millones de niños. Son jardines, escuelas primarias y secundarias, de los cuales cerca del 80 por ciento recibe subsidios del Gobierno.
El valor de la cuota se regula en función de la proporción de los salarios que afronta el Estado, que varía entre el 40 y el 100 por ciento. Los que menos reciben podrán cobrar cuotas de hasta 13 mil pesos. En cambio, los que tienen ayuda total, pueden cobrar entre 2.300 y 3 mil pesos.
Hay que recordar que a lo largo de 2020 hubo dos autorizaciones para efectuar aumento: la primera en marzo, de 19 por ciento, y la segunda en diciembre, de 10 por ciento. Según el memorándum de la DGCYE al que pudo acceder este medio, en julio y en septiembre de este año habrá dos nuevos aumentos, que deberán ser informados antes del 31 de mayo. (Infocielo)