
semestre de este año fueron rescatadas 43 víctimas de trata de personas,
mientras que 19 de ellas recibieron asistencia para poder regresar a sus
provincias y otras 204 recibieron asistencia del Estado.
Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, quien informó que las
víctimas fueron asistidas por medio del Programa de Rescate y Acompañamiento a
las Personas Damnificadas por el Delito de Trata laboral y sexual.
Provincial de Acceso a la Justicia y Acompañamiento a la Víctima, se articulan
acciones con los ministerios de la Mujer, Políticas de Género y Diversidad
Sexual para reducir la violencia de género; con Desarrollo de la Comunidad, la
asistencia alimentaria a las personas rescatadas; y con la cartera de Salud,
atender consumos problemáticos, sospechas de contagios por Covid-19y atención médica
y psicológica».
asistidas en las denuncias, y se trabaja con las fiscalías especializadas y la
Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) en la derivación y
seguimiento de casos.
gratuita su documentación ante el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y
la Dirección Nacional de Migraciones.
Derechos Humanos provincial, remarcaron que «es frecuente encontrar
víctimas menores de edad, niños/as y adolescentes que atraviesan una doble
situación de vulnerabilidad» y ante ello, señalaron que «por la
gravedad de los delitos y por tratarse de menores el trabajo se desarrolla con
la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI)
en la elaboración de protocolos conjuntos para allanamientos e intervenciones».
gratuita llamadas durante las 24 horas del día, los 365 días del año, incluso
en plena pandemia.