- AMBA -

Grindetti también presentó su bolso con productos para asistir a recién nacidos

El intendente Néstor Grindetti participó en las últimas horas de diversas actividades junto a su precandidato a primer concejal, Damián Sala, y durante la visita al Centro de Atención Primaria Sala Giardino se hizo pública la presentación a la sociedad de un bolso con productos para asistir a recién nacidos.

La iniciativa es de similares características a las que ya venían realizando otros municipios cercanos, como Avellaneda y Lomas de Zamora, y se hace pública una semana después que el gobierno de Axel Kicillof anunciara el relanzamiento del Plan Qunita que en 2015 fuera implementado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y que fuera interrumpido y discontinaudo luego de una denuncia penal realizada por la actual precandidata a diputada por Juntos, Graciela Ocaña.

En la Sala Giardino de Lanús Oeste, el intendente supervisó como 25 futuras mamás en el último trimestre del embarazo participaron de una clase de técnicas de pujo y relajación durante el parto, como así también  de charlas sobre la importancia y beneficios de la lactancia materna para que se sientan confiadas, seguras y empoderadas en su rol de madres.

En el lugar, el Intendente hizo entrega de 25 bolsos de maternidad que contienen los elementos para recibir al bebé como cambiador y ropita para el recién nacido: “Es muy importante para nosotros  priorizar la salud de todos los vecinos y vecinas de Lanús por eso es vital el trabajo que vienen desarrollando conjuntamente la secretaría de Salud y de Educación poniendo la atención en todos los barrios del distrito y el acento en la prevención y cuidados de niños, niñas y adultos. Ahora con las Unidades Sanitarias y Centros de Atención que hemos remodelado a nuevo y equipados con los elementos necesarios para la atención, los vecinos y vecinas tienen a su alcance un espacio donde realizar todo tipo de consultas con profesionales en todas las especialidades como lo estamos haciendo hoy, porque queremos recibir juntos a nuestros niños».

Por otra parte, en la Unidad Sanitaria Miranda Norgreen de Villa Caraza, participó del operativo de salud visual “Ver para Aprender”. Allí, el área de salud -siguiendo todos los protocolos de prevención de Covid-19- realizó los estudios pertinentes a más de 200 chicos y adolescentes que asistieron  a la consulta.

Durante la prueba conocida como refractometría los profesionales miden la agudeza visual y en caso de necesitar una corrección visual se procede a recetarlos eligiendo los mismos chicos los armazones en forma totalmente gratuita

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *