Uncategorized

Cooperativas y Pymes ya pueden anotarse en el programa Preservar Trabajo

Las cooperativas, micro y pequeñas empresas radicadas en territorio
bonaerense podrán realizar desde hoy la preinscripción al Programa
Preservar Trabajo (PPT) lanzado por el Gobierno de Axel Kicillof, que
contempla una compensación equivalente al 50% del salario mínimo por un
plazo de tres meses.

En declaraciones formuladas a Télam, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz
Malec, explicó que “la idea es llegar a aquellos pequeños grupos de
empresas que, por distintos motivos, no pudieron sumarse al ATP».

«Apuntamos a aquellas que tienen un grado de formalidad, que tributan
impositivamente, tanto en ARBA como en AFIP, y tienen a sus
trabajadores inscriptos en la seguridad social”, expresó.

La funcionaria añadió que desde el gobierno se apuesta “a que cada
empresa que quiera anotarse tenga la ayuda del Estado, ya sea mediante
el Ministerio, oficinas municipales, o legisladores y concejales. Para
esto, el asesoramiento y acompañamiento territorial será fundamental”,
aseveró.

El acceso al programa -que busca contribuir al sostenimiento de las
fuentes y puestos de trabajo en sectores de la actividad económica
afectados por la pandemia de coronavirus- está disponible en:
https://www.trabajo.gba.gov.ar/delegaciones/programasempleopublico.

La asistencia económica será de $ 8.400 por un período inicial de tres
meses, prorrogables hasta un máximo de 12 meses o mientras dure la
emergencia sanitaria, social y económica si su plazo fuera menor.

El programa está destinado a compañías y unidades productivas que se
encuadren en términos de dotación de trabajadores y facturación como
micro y pequeñas empresas, cuyos establecimientos productivos se
encuentren radicados en el territorio bonaerense.

Los requisitos para que las empresas accedan al programa son: tener
personería jurídica otorgada o en trámite cuando se trate de empresas
recuperadas en formación; inscripción en la Administración Federal de
Ingresos Públicos (AFIP) y en la Agencia de Recaudación de la Provincia
de Buenos Aires (ARBA); e inscripción en el Programa ActiBA del
Ministerio de Producción bonaerense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *