
Representantes de Suteba, FEB, ATE y UPCN volvieron a pedir a las autoridades municipales y provinciales el aumento de los cupos del Sistema Alimentario Escolar y un mayor control sobre las empresas que brindan el servicio de comida en las escuelas.
Delegados sindicales mantuvieron ayer una reunión con el representante del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Ignacio Díaz, la subsecretaría de Educación Municipal, Yamila Monteleone, y la consejera escolar Nancy Quintana.
«Los representantes sindicales planteamos la necesidad del aumento de cupos, particularmente en Secundaria, mayor control a las empresas proveedoras por faltantes y reemplazo de productos, que no poseen el mismo valor nutricional. Sí bien, el gobierno de la provincia ha duplicado la inversión en el SAE, la falta de actualización de la matrícula del servicio desde inicios del 2018 junto a la profundización de la emergencia alimentaria producto de la Pandemia, provocó el aumento en la demanda de más bolsones», comentaron desde Suteba.
Los representantes de Desarrollo Social les informaron que se están analizando los relevamientos de necesidades de cada territorio para establecer prioridades y una mejor redistribución de los recursos al interior de la provincia.
«Asimismo, solicitamos tanto a la Consejera Escolar, como a la representante del SAE del municipio que, en el día de mañana (por hoy jueves), estén presentes en la entrega de bolsones en la EES 8», añadieron desde los sindicatos a través de un comunicado.