Uncategorized

Media sanción a la iniciativa de Russo para aplicar la «Ley Micaela» en clubes

La Cámara baja bonaerense dio media sanción a la iniciativa que establece capacitaciones obligatorias en temáticas de género y violencia contra las mujeres en las entidades deportivas. Impulsada por el legislador del Frente de Todos y presidente del Club Lanús, Nicolás Russo, busca que se aplique la “Ley Micaela”, que ya es obligatoria en todos los órdenes estatales, en los clubes.

“En mis 32 años como dirigente deportivo me ha tocado vivir desde cerca
un sinfín de situaciones de violencia contra las mujeres. Hace 15 años, un director técnico de mi club se negó a jugar un partido
de pretemporada porque había una mujer en la terna arbitral, porque los
partidos de hombres debían ser dirigidos por varones. Le expliqué que
no se trataba de una cuestión de género sino de capacidad, y que toda
mujer tiene derecho a desarrollarse profesionalmente en el ámbito que
desee”, ejemplificó el Russo.

El diputado calificó de “alarmantes” las estadísticas de
femicidios en 2020 y explicó que “el deporte debe ser un herramienta
transformadora” para erradicar la violencia de género.

“El 68% de los
crímenes son cometidos por la pareja o ex pareja de las víctimas,
mientras que el 66% se producen en las casas de esas mismas mujeres. El
lugar que debiera ser el más seguro pasa a ser el más peligroso”, apuntó
con preocupación.

Russo dijo destacó «el deber y la obligación de que las nuevas generaciones de varones para que crezcan en un ámbito de igualdad y respeto hacia las mujeres”.

Esta Ley es una extensión de la conocida como «Micaela», que lleva esa denominación por una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en 2017.

Por otra parte, al mismo tiempo que se desarrollaba la sesión especial mixta en la Cámara de Diputados provincial, en reunión de Comisión Directiva del Club Atlético Lanús era presentado para su aprobación el “Protocolo para la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género”, que en concordancia con la “Ley Micaela” incluirá capacitaciones en temáticas de géneros y diversidad a todo el personal en relación de dependencia, autoridades, deportistas, socios y socias.

Además, el Club Granate anunció la creación del Departamento de Género y Diversidad, iniciativa que Russo consideró “importante y muy necesaria”, ya que “ratifica el compromiso contra la discriminación y la violencia machista”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *