El diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, anunció ayer que deja la presidencia del Bloque del Frente de Todos en Diputados por estar en desacuerdo con el resultado de las negociaciones que el Gobierno de Alberto Fernández tuvo con el Fondo Monetario Internacional. La salida del hijo de Néstor y Cristina de ese puesto provocó un verdadero terremoto en el oficialismo, generando apoyos y rechazos.
En el ámbito local, el concejal Julián Álvarez se hizo eco de un modo particular: publicó la carta de renuncia que emitió Máximo en horas de ayer y, acto seguido, difundió un video de La Cámpora sobre el acto que se realizó en el microestadio de Lanús a fines del año pasado donde Kirchner había planteado: “Esta pelea, que todos los días tenemos que dar, la tenemos que hacer de la mano de nuestra gente y no dejando que nos impongan las formas. Mucho menos el Fondo”.
— Julián Álvarez (@aJulianAlvarez) February 1, 2022
La salida de Máximo, aunque por ahora de orden personal, plantea reacomodamientos internos, incluso dentro de La Cámpora. Esa organización tiene en sus filas al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, que hasta estas horas, no presentó su renuncia al cargo. Habrá que esperar que sucede con el Gobernador Axel Kicillof, quién ya se encontraba distanciado de Máximo y había apoyado la negociación con el FMI.