
El legislador bonaerense por el Frente de Todos y dirigente lanusense Nicolás Russo elaboró un proyecto de ley para que sea obligatoria la capacitación en temáticas de género y violencia contra las mujeres para autoridades y personal de los clubes bonaerenses.
La iniciativa de Russo establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para autoridades y personal de todas las instituciones civiles sin fines de lucro que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas en cualquiera de sus modalidades, incluidos los clubes que militan en la Primera División de fútbol argentino.
El proyecto, que comenzará a tratarse en breve en las diferentes comisiones de la Cámara, cuenta con la adhesión de diputados y diputadas de los diferentes bloques políticos.
«La implementación de Ley Micaela en entidades deportivas de la provincia es un paso fundamental a la hora de reforzar el abordaje de una problemática que sigue cobrándose vidas. Desde el Estado debemos aportar la mayor cantidad de herramientas posible para acompañar a las mujeres y erradicar toda forma de violencia de género”, expresó el legislador massista y presidente del Club Atlético Lanús.
La “Ley Micaela”, originalmente destinada a todas las personas que se desempeñan en la función pública, lleva ese nombre en recuerdo a Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
De acuerdo a un relevamiento realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina, perteneciente a la Asociación Civil “La Casa del Encuentro”, en el transcurso del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio por el COVID-19 (entre el 20 de marzo y el último día de mayo) se llevan cometidos 57 femicidios, más de la mitad de ellos en la provincia de Buenos Aires.