La Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (Aduna) reclamó hoy «la vigencia de los derechos» de los trabajadores de la actividad y «la restitución del personal a sus respectivos cargos», y rechazó «la persecución, la violencia y los despidos» producidos en esa casa de altos estudios, informó la organización.
El gremio ratificó su denuncia de «irregularidades institucionales» producidas en el último proceso electoral y en la asamblea universitaria y sostuvo que «el fortalecimiento de la institucionalidad es condición para que crezca la Undav».
«El deterioro institucional se profundiza. A la injustificada negación de paritarias como ámbito de discusión y resolución de conflictos, la persecución y difamación contra dirigentes gremiales y la intromisión del rectorado en los asuntos sindicales, se suma el cese de funciones de personal sin aviso previo», afirmó.
El gremio sostuvo que las razones esgrimidas fueron «desavenencias de ese personal con el rectorado» y justificaciones «ilegítimas e ilegales», como que «un cargo ordinario venció» o «un interinato no puede continuar», señaló un comunicado.
«Claudia Giménez fue corrida como vicedirectora de la Escuela de la Undav, víctima de maltrato laboral en varias ocasiones y agraviada en un plenario. Luego fue echada sin aviso en plena licencia médica. Había sido apoderada de una lista en el proceso electoral de 2021, interrumpido por la violencia del rector», dijo el gremio.
La Aduna hizo una presentación judicial en reclamo de su inmediata reincorporación y la regularización de su incorporación efectiva a la carrera docente, según el convenio colectivo de las instituciones universitarias nacionales.
«Es preciso que se arbitren medidas para que los docentes de la Undav tengan un ambiente de trabajo libre de acoso laboral, violencia de género y discriminación por causas políticas. El convenio colectivo es un piso de derechos. La universidad lo firmó y tiene que reconocer que los cargos ordinarios no vencen y que los interinatos se regularizan o sostienen», concluyó el sindicato.