
Con mandados cotidianos, compras de alimentos y medicamentos, y algún trámite simple, estudiantes, graduados y trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) colaboran con vecinos de diferentes zonas durante el aislamiento social y obligatorio.
En ese marco, ya son más de 150 los integrantes que diariamente asisten a vecinos de diversas zonas con mandados cotidianos, compra de alimentos y medicamentos y la realización de algún trámite simple.
La convocatoria y difusión de la campaña se hizo a través de las redes oficiales de la Universidad, su sitio web institucional, sus medios de comunicación (Megafón Radio y TV), grupos de WhatsApp y mediante las organizaciones sociales de la zona que integran el Consejo Social Comunitario de la UNLa.
El voluntariado de la UNLa maneja dos bases de datos con planilla. En una están los datos de los voluntarios que se anotaron. Y en otra se van cargando los pedidos de personas en situación de riesgo para ser asistidos. Y partir del pedido de una persona de riesgo, vemos su lugar de residencia, y buscamos cuál es el voluntario que vive más cerca de su domicilio para que lo asista.
Para incorporarse, cada voluntario debe completar un formulario disponible en la página web de la UNLa, donde tiene que declarar no haber estado en contacto con personas que puedan haber sido afectadas por Covid-19, ni haber presentado ningún síntoma asociado a la misma enfermedad (fiebre, tos y dificultad para respirar) en los últimos 14 días y no pertenecer a ninguno de los grupos de riesgos identificados por el Ministerio de Salud de la Nación, según lo indica la Decisión Administrativa Nacional 390/2020.
El perfil de los voluntarios es muy variado. La mayoría son estudiantes, pero también, como se dijo anteriormente, hay graduados, docentes y trabajadores no docentes. Y entre los propios alumnos participantes también existe diversidad en cuanto a su situación académica: hay desde estudiantes que recientemente terminaron el Curso de Ingreso a otros que se encuentran en el final de su carrera.
CÓMO CONTACTARSE
Las personas mayores o dentro del grupo de riesgo que requieran asistencia, pueden comunicarse al 1540386000 o al correo electrónico voluntariadounla2020@gmail.com
Mientras quienes los integrantes de la comunidad universitaria de la UNLa que quiranincribirse como voluntarios, deben ingresar sus datos en http://www.unla.edu.ar/voluntariado-covid19