Este jueves, el presidente Alberto Fernández inaugurará dos obras en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en el marco del programa nacional de infraestructura universitaria que coordina con el Ministerio de Educación nacional, encabezado por Jaime Perczyk.
De esta manera, Alberto Fernández inaugurará la Escuela Judicial Manuel Dorrego y cortar la cinta del nuevo edificio de aulas, también denominado “aulario”, que llevará el nombre de Remedios del Valle.
Es preciso mencionar que, la Escuela Judicial Manuel Dorrego es una obra de recuperación de un edificio de 1.584 metros cuadrados, en el que funcionaba un taller de fundición de la línea de ferrocarril General Roca y que ahora contará con diez aulas.
Asimismo, el edificio cuenta con sus respectivas oficinas dedicadas para la atención de los estudiantes, sanitarios, bedelía, sala de equipos y un depósito.
Vale destacar que, la obra del edificio de la Escuela Judicial Manuel Dorrego inició en 2015, pero se detuvo en 2016 bajo la gestión del expresidente, Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), y se retomó en 2020 gracias al programa de Alberto Fernández.
Por otro lado, el Presidente inaugurará el aulario Remedios del Valle en la UNLa, un edificio de 840 m2 que habilitará espacios para que más de 800 estudiantes universitarios puedan asistir a sus clases en el predio, ubicado en la Avenida 29 de Septiembre N°3901, de la localidad bonaerense de Remedios de Escalada.
Además, cabe mencionar que se destinará una parte del aulario Remedios del Valle a las actividades del Centro del Adulto Mayor ‘Mario Strejilevich’, en el que se dictarán carreras del Departamento de Salud Comunitaria, como una especialización en Gerontología y seminarios de las carreras de Trabajo Social y Enfermería.
Las obras que reinaugurará Alberto Fernández, son parte del programa nacional de infraestructura universitaria, que cuenta con el financiamiento internacional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
De esta manera, el mencionado programa, que tiene el objetivo de extender la cobertura del sistema universitario nacional, lleva adelante más de 70 obras en 48 universidades en todo el país, gestionadas por los ministerios de Obras Públicas y de Educación.