- Mas Noticias - Conurbano

El AMBA es un horno ¿Cúando llega el alivio?

El Área Metropolitana de  Buenos Aires y 11 provincias se encuentran bajo alerta roja por temperaturas extremas que pueden ser “muy peligrosas”, en otra jornada de calor durante la cual más de la mitad de los distritos registraron localidades con temperaturas por arriba de los 36 grados y térmicas que superaron los 42 en varias de ellas.
La alerta roja indica que las temperaturas son «muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables», por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
Según el ranking que difunde el organismo cada hora, las ciudades más calurosas a las 16 fueron Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) con 40,6 grados; Santiago del Estero con 40; Reconquista (Santa Fe) con 38,7 y una sensación térmica de 47,7; y Gualeguaychú (Entre Ríos) con 38,4 y 45.3.
En tanto, en CABA la temperatura a las 18 llegó a 33,3 grados con una térmica de 39,2, y se espera que el calor siga, según el pronóstico extendido, hasta el sábado.
Para mañana juenves se espera una máxima de 34 y una mínima de 27, con tormentas aisladas por la tarde; para el viernes 32 y 25 con tormentas aisladas para la madrugada y la noche, mientras que el sábado el pronóstico indica 30 y 25, y chaparrones durante la tarde y la noche.
Frente a estas temperaturas extremas que se registran en casi todo el país, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas), prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros, permanecer en espacios ventilados o acondicionados y recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *